La ingesta de plantas es un cuadro muy frecuente en la edad infantil. El problema sucede cuando el niño ingiere una que puede ser potencialmente tóxica. Es muy frecuente que los niños que juegan en el patio del colegio, guardería, parque o en el campo decidan en un momento dado ingerir plantas como parte del […]
La intoxicación por paracetamol se produce por un exceso de ingesta de este fármaco. El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en la edad infantil y sobre todo en niños pequeños, ya que tiene uso como antitérmico y como analgésico suave. Es un fármaco que suele estar en casi todas las casas donde […]
El ibuprofeno es un fármaco con propiedades antipiréticas y que por tanto se utiliza para bajar la fiebre. Además sirve para tratar el dolor y la inflamación y existen numerosos preparados comerciales en forma de jarabe con buen sabor para la edad pediátrica. Se produce intoxicación cuando el niño ingiere cantidades excesivas de ibuprofeno. El […]
Las intoxicaciones consisten en la ingesta o contacto del niño con un producto o agente tóxico o potencialmente tóxico. Casi la mitad de los cuadros de intoxicaciones que se atienden en urgencias corresponden a la edad infantil y casi todas ellas ocurren en el propio hogar del niño. Normalmente se deben a la ingestión de […]
La intoxicación por lejía o por cualquier otro tipo de cáusticos es un cuadro, por desgracia, relativamente frecuente en nuestro medio. Los cáusticos comprenden un amplio grupo de sustancias de las cuales una de las más conocidas es la lejía. Otros de ellos son los limpiadores del hogar, limpiahornos, desatrancadores y un amplio abanico de […]
El síndrome de Reye es un cuadro que es importante conocer porque no solo puede ser potencialmente grave. También porque posee una serie de características bastante típicas que hacen que potencialmente, se pueda evitar su aparición, al menos en gran medida. Debido a esto, hoy en día es menos frecuente, aunque puede verse, de forma […]
La fiebre en los niños es el aumento de temperatura que se suele producir por una causa patológica, en la mayoría de los casos una infección. Aunque siempre debe ser evaluada por un profesional, en muchos casos su origen reside en cuadros infecciosos leves, sobre todo virales. Sin embargo, suele ser causa de alarma. Por eso […]
El consumo de drogas en adolescentes, cuyos aspectos generales se tratan en este tema, no siempre está relacionado con sustancias como heroína, alcohol, tabaco, marihuana o drogas de diseño, entre otras. Existen ocasiones, más de las que parece, en las que los adolescentes utilizan sustancias más o menos cotidianas, como algunos pegamentos o combustibles, que […]
A los cuatro años los niños colaboran de forma activa en la consulta y, aunque aún no terminan de caminar del todo bien o tienen aspecto de muy delgados, las revisiones suelen ser casi todas positivas y muy entretenidas para ellos. Alimentación en el niño a partir de los cuatro años: Alimentación del niño en edad escolar. El […]
A los tres años lo normal es que los niños acudan al pediatra con ganas, pues desean demostrar lo grandes que son, lo fuertes que están y todas las cosas que saben hacer. Las revisiones a partir de esta edad suelen consistir casi en jugar con ellos, más que otra cosa. Alimentación en el niño […]