Archivo de la etiqueta: golpe de calor

Golpe de calor en niños.

Se suele considerar que existe un golpe de calor si la temperatura corporal pasa de los 41ºC. Esto se produce cuando aparece un aumento brusco de la temperatura corporal, generalmente por fallo de los sistemas de eliminación de calor, como la aparición de sudor. Es un cuadro que se puede ver en niños que se dejan en el interior de un vehículo expuesto al sol y sin aire acondicionado, pero también en niños (especialmente los muy pequeños) a los que se lleva excesivamente abrigados sin dar opción a que puedan realizar una adecuada transpiración. Esto sucede cuando por ejemplo se arropa en exceso a un recién nacido, sobre todo en los meses más calurosos del año.

En este post se explica cómo se puede sospechar la presencia de un golpe de calor, la actuación que hay que llevar a cabo en el momento en que se crea que se está dando y, sobre todo, se dan una serie de consejos para reducir el riesgo de su aparición, aspecto fundamental, ya que no todos los casos se deben a dejar niños encerrados en el interior de un vehículo. También es frecuente que se de en niños que se dejan expuestos al sol o lactantes pequeños con cantidades excesivas de ropa y mantas.

Sigue leyendo

Ropa adecuada para el Recién Nacido.

Uno de los quebraderos de cabeza iniciales suele ser cómo vestir a los recién nacidos. El miedo a que «cojan frío» suele superar con creces a cualquier otro razonamiento, más cuando el niño comienza a estornudar tras el parto, circunstancia que habitualmente es normal.

Para vestir correctamente a un niño es importante considerar que es tan malo el exceso de ropa como el defecto de ella, y que abrigarlo de más puede ser tan perjudicial (o incluso más) que abrigarlo poco. En este post se explican una serie de consejos prácticos sobre cómo vestir correctamente a un recién nacido, saber si tiene frío o calor, ayuda para saber cómo elegir y comprar su ropa y algún apunte sobre cómo lavarla.

Sigue leyendo