No es raro el hallazgo, en muchos niños, de lo que se denominan conductas demandantes de atención, lo que hace que estos niños sean más coloquialmente conocidos como «niños payaso».
Son niños que hacen continuas bromas y burlas, se ríen de los demás y se hacen notar continuamente, por lo que llaman mucho la atención en general y suelen destacar en el colegio ya que sus actuaciones o comportamientos en busca de atención hacen que los compañeros estén predispuestos a escuchar sus comentarios o bromas con especial atención y sean el centro de atención con facilidad, lo que a su vez puede estimular ese comportamiento.
Por qué se comportan así
En general la causa residir en uno de dos extremos: o bien no se les hace caso en el entorno familiar porque por ejemplo los padres estén ocupados en el trabajo, o bien ocurre justo lo contrario, que sean niños a los que se les presta excesiva atención en el hogar y suelen ser el centro de todas las miradas en el entorno familiar, más aún cuando se reúne la familia. En el primer caso el niño busca llamar la atención para compensar la que no recibe en casa y en el segundo trata de hacer extensible a otros ámbitos toda esa atención que recibe dentro de su familia, la cual le otorga satisfacción al sentirse el centro.
Cómo corregirlo
Suele ser suficiente con corregir el exceso o defecto de atención cuando alguna de estas es la causa, procurando acostumbrar al niño a que sea uno más, lógico protagonista en ocasiones pero también espectador el resto del tiempo. En los casos más complicados se puede realizar psicoterapia e incluso tratamiento con fármacos. En raras ocasiones puede ser útil que la familia reciba también apoyo psicológico e incluso que los profesores lo puedan necesitar, aunque estos casos suelen ser bastante poco frecuentes.
Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.
Reblogueó esto en Gabinete Psicopedagógico Guadarramay comentado:
Interesante articulo.
Reblogueó esto en AMPA.