Cuidados del cordón umbilical.

El cordón umbilical es una estructura que une al feto a la placenta y que sirve para que se alimente. Básicamente es una estructura gelatinosa que contiene dos arterias y una vena, que sirven para enviar nutrientes al niño y para recoger sus productos de desecho de la sangre. Se pinza y se corta en el momento del parto.

Todos los recién nacidos conservan parte del cordón durante los primeros días de vida y debe considerarse como una herida o puerta de entrada para infecciones. De hecho, el mayor riesgo que presenta esta estructura, que termina momificándose y desprendiéndose al cabo de unos días, es el de infección.

En este post se explica cuándo debe de caerse el cordón umbilical y los cuidados que hay que realizar sobre él para evitar los potenciales riesgos de esa estructura, el mayor de ellos su infección (llamada onfalitis).

Caída del cordón umbilical
El cordón umbilical se suele desprender en los primeros 15 días de vida, principalmente en los 7 a 10 primeros días, aunque es cierto que puede permanecer más tiempo sin que esto indique ninguna patología. En esos casos conviene limpiarlo pero luego dejarlo que se seque bien, para que se momifique y se termine cayendo. Hablamos de retraso de su caída cuando transcurre más de un mes sin que tenga lugar, en estos casos se estudiará qué circunstancias patológicas provocan esto. Una vez desprendido el cordón, los vasos que quedan en el extremo del niño se irán cerrando y transformándose en ligamentos.

Riesgos del cordón umbilical
Hasta que los vasos del cordón no se cierran del todo permanecen permeables y constituyen una posible puerta de entrada a infecciones, siendo una de las más graves la denominada onfalitis.

Cómo cuidar el cordón umbilical
Basta con el baño diario y su inspección y eventual limpieza en cada cambio de pañal. Resulta esencial el correcto secado del cordón para impedir que la humedad lo convierta en un medio de cultivo ideal para los microorganismos. Se le liará una gasa impregnada en alcohol de 70º los primeros días, pero luego se ha de limpiar con alcohol de 70º y mantener bien seco y sobre todo inspeccionarlo dos o tres veces al día hasta su completa caída y cicatrización.

Una vez caído, mientras siga manchando el pañal con restos de sangre o mucosidad, se debe seguir limpiando la zona con alcohol de 70º pero dejándola luego seca y limpia, para que se termine de cicatrizar la herida. Esto suele suceder en unos pocos días.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

3 comentarios en “Cuidados del cordón umbilical.

  1. Fer

    Mi querido colega, dime si no es común que el cordón tarde hasta 20 días en desprenderse. Todos los textos convencionales dicen que no suele tardar más de una semana, pero en caso de mi triple experiencia paterna, la agonía umbilical se prolongo más de una quincena. No será lo más frecuente, pero creo que es importante que los que somos profanos en la materia sepamos que no debe ser motivo de preocupación, siempre que no haya signos (mal olor, secreción purulenta) de infección, tal como indicas con propiedad en tu post.
    Aprovecho para animarte y felicitarte por este ambicioso y, como siempre, muy cuidado proyecto.

    Responder
  2. Pingback: Cuidados del cordón umbilical | Boletín de Mi Pediatra | Scoop.it

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.