Los angiomas planos (ó superficiales) son pequeñas manchas en la piel como las conocidas como «picotazo de la cigüeña» (cuando se localizan en la nuca) ó el «beso del ángel» (en el rostro). Son pequeñas manchas de color rojo claro, muy frecuentes al nacimiento. Son muy frecuentes, y en realidad son tumores benignos producidos como consecuencia de un crecimiento anómalo de determinadas células que componen los vasos sanguíneos.
Los angiomas no suelen sobresalir por encima de la piel. Pueden ser más superficiales (de color rojo más claro) o más profundos (de color más azulado). Son más frecuentes que los hemangiomas, son pequeñas manchas de color rojo claro y pueden verse en el momento del nacimiento del bebé o bien en los primeros meses de vida.
Qué complicaciones pueden producir
En general no suelen producir complicaciones.
Cómo se diagnostican
El diagnóstico es sobre todo clínico y se basa en la exploración del niño y en el seguimiento de la posterior evolución de estas manchas. En algunos casos muy concretos puede que sea necesario estudios adicionales, como una biopsia.
Cómo se tratan
Lo normal es que la matrona o el pediatra informen sobre estas en el momento del nacimiento o bien unas horas después. En todo caso conviene siempre vigilarlas y comentarlas cuando se lleve al recién nacido a su primera consulta con el pediatra o con la matrona del centro de salud. En caso de observar cualquier cambio que parezca anormal o que llame la atención, siempre se debe consultar.
Qué pronóstico tienen
El pronóstico en general es bueno. Lo normal es que vayan reduciendo su tamaño. Sin embargo en algunos casos puede que la evolución no sea tan evidente, por lo que conviene vigilarlos y controlar su evolución. Las de la nuca pueden persistir años, pero generalmente no suponen un problema estético ya que suelen menos visibles al estar tapadas por la ropa o el pelo.
Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.