Adherencias vulvares (sinequias de labios menores)

Las sinequias vulvares (o adherencias de los labios menores) son pequeñas adherencias que se producen entre los labios menores de las niñas pequeñas, que suelen verse entre los tres meses y los cuatro años y a veces dan la sensación de que las niñas tienen la vulva cerrada.

Parece que se producen por una inflamación de la zona producida por pequeñas retenciones de orina que la irritan. Esta inflamación generaría un leve aumento de flujo que en un momento dado puede llegar a adherir ambos labios menores.

Como las sinequias pueden facilitar aún más la retención de orina, se genera un círculo vicioso que favorece su formación. También puede verse por cuadros de irritación.


Qué síntomas produce
El principal es el hallazgo de las sinequias o adherencias vulvares. Este hallazo suele producirse por los padres al lavar o cambiar a la niña o en la exploración en la consulta, al visualizar los genitales. No suele haber una obstrucción total a la salida de la orina, motivo por el que puede no llamar la atención ya que la niña orina sin problemas.

Qué complicaciones puede producir
Hay ocasiones en que la presencia de las propias adherencias favorece la aparición de infecciones de orina repetidas. En estos casos se plantea tratamiento específico de las sinequias.

Cómo se diagnostica
Las sinequias se observan fácilmente mediante la exploración. En los casos más evolucionados se puede ver una membrana muy fina que cubre casi toda la zona vulvar, aunque suele estar parcialmente abierta.

Cómo se trata
En general la mayoría se suelen resolver solas con el crecimiento de la niña, desapareciendo. Quitarlas de forma manual puede no ser excesivamente útil ya que se produce una irritación al hacerlo que puede favorecer el que se formen de nuevo. En los casos en los que las sinequias están favoreciendo la aparición de cuadros de infecciones de orina repetidas puede ser útil la aplicación de cremas con estrógenos o, en los casos más complicados, extirpación mediante cirugía. El tratamiento siempre debe estar pautado o supervisado por el pediatra.

Qué pronóstico tiene
En general es muy bueno ya que la mayoría revierten espontáneamente. Solo unas pocas, las que generan infecciones de orina repetidas, pueden ser susceptibles de tratamiento con estrógenos o bien quirúrgico.

Cómo prevenirlas
Si se quitan por vía quirúrgica puede ser útil mantener una buena higiene de la zona y lubricarla con vaselina u otros lubricantes durante varias semanas para que no se vuelvan a formar (esto también es útil en los casos en los que se usan cremas). En el resto de las niñas puede ser suficiente con mantener una buena higiene y evitar o prevenir la irritación de la zona.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.