Talla baja idiopática o normal (variante de la normalidad) en niños.

打印La talla del niño es un motivo frecuente de preocupación ya que es inevitable compararla a la de otros niños. La talla normalmente se valora en relación a la edad del niño y en función de unos valores que se consideran normales. Se suele decir que existe una talla baja cuando la talla del niño está por debajo del percentil 3 de la tabla para su edad, lo que significaría que sólo un 2-3% de los niños de su edad son más bajos que él. Sin embargo para valorar la talla es necesario valorar también la velocidad de crecimiento, un dato muy importante y que también se ajusta por edad y por unas tablas de referencia. El problema de la velocidad de crecimiento es que necesita mediciones seriadas y separadas como mínimo por varios meses.

Hay innumerables causas que pueden producir una talla baja en un niño. Las causas más frecuentes con diferencia son las denominadas variaciones del crecimiento normal. Dentro de ellas los cuadros más frecuentes son la Talla Baja familiar (en la que los padres son bajos), la Talla Baja Idiopática o el Retraso Constitucional del Crecimiento y del Desarrollo (RCCD). Esta es la causa más frecuente de retraso en la pubertad en los niños. La Talla Baja Idiopática (TBI) también se denomina talla baja variante de la normalidad o talla baja normal, y es el cuadro más frecuente en los casos de talla baja.

Por qué se produce
No se conoce el motivo, aunque parece que podría estar relacionado con fallos de los receptores de la hormona de crecimiento, que no funcionarían de forma adecuada. Estos niños son sanos, no tienen antecedentes de problemas en el embarazo ni enfermedades ni trastornos endocrinos ni de ningún otro tipo. La talla y peso son normales al nacer y de hecho la velocidad de crecimiento es normal, sólo que la talla que van alcanzando es baja. Se puede deber a que existan antecedentes familiares de talla baja o a que exista un Retraso Constitucional del Crecimiento y del Desarrollo. A veces se relaciona con retraso del desarrollo de la pubertad.

Qué síntomas presenta
El síntoma más llamativo y que suele ser el motivo de consulta es la presencia de la talla baja. Pero a diferencia de otros procesos que cursan con talla baja, las TBI no presentan otros síntomas ni signos que pongan en evidencia la existencia de una causa que la esté provocando. De hecho estos niños tienen un desarrollo normal con velocidad de crecimiento normal, siendo el único dato llamativo la presencia de una talla baja en comparación con el resto de niños de su edad. En los casos en los que existe un Retraso Constitucional del Crecimiento y del Desarrollo (RCCD) el niño puede iniciar la pubertad más tardíamente que el resto de sus compañeros. En estos casos suelen tener retraso de la maduración ósea (también denominada edad ósea).

Cómo se diagnostica
El diagnóstico es de exclusión, es decir, se suele hacer cuando se descartan los procesos que pueden dar lugar a una talla baja. Para poder afirmar que un niño tiene una TBI es necesario haber descartado las posibles causas de talla baja, especialmente síndromes, enfermedades de base y alteraciones endocrinas. Entre los criterios necesarios se encuentran el que el niño tiene que tener talla y peso normales al nacimiento y una velocidad de crecimiento normal.

Cómo se trata
En los casos de TBI real no es útil la realización de tratamientos ya que estos no van a ser efectivos y sin embargo sí pueden tener efectos secundarios sobre el niño. En los casos en los que al niño le suponga un auténtico problema el pensar que la talla que van a alcanzar es relativamente baja puede ser necesario cierto apoyo psicológico, aunque en la mayoría no es necesario ya que suelen entenderlo y asumirlo. Una talla relativamente baja paradójicamente puede ser positiva ya que suelen ser niños más ágiles que los altos, tienen menor número de lesiones y con menos sobrecarga de las articulaciones ya que estas soportan menos peso. En las Tallas Bajas Familiares tampoco se suele hacer tratamiento ya que no va a producir ningún efecto y sí puede generar efectos adversos. En general se recomienda mantener un buen patrón nutricional, de sueño y ejercicios adecuados, ya que son los mejores estímulos para la secreción de hormona del crecimiento. La dieta completa y equilibrada permite un adecuado desarrollo y crecimiento.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Talla baja idiopática o normal (variante de la normalidad) en niños.

  1. Pingback: Adrenarquia prematura o desarrollo precoz de vello púbico o axilar en niños. | No todo es pediatría

  2. Pingback: ¿Por qué algunos niños tienen una talla baja? | No todo es pediatría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.