Angustia, o ansiedad por separación de sus padres, en niños.

La angustia o ansiedad por separación es el miedo exagerado que pueden presentar algunos niños a separarse de sus padres aunque sea por periodos cortos de tiempo que debería tolerar sin ningún problema. Normalmente se suele ver en niños en edad escolar y que han pasado un tiempo en casa con los padres. A veces ocurre si la familia ha superado una situación de intenso estrés (un accidente, ingreso de uno de los padres, una posible separación).

El niño lo suele manifestar con dolores, quejas o molestias que aparecen cuando es conocedor de que se va a separar de los padres por algún motivo. Los síntomas que puede presentar pueden ser de cualquier tipo, llegando a simular incluso de forma inconsciente auténticas enfermedades con tal de no separarse de los padres.


Cómo se trata
En la mayoría de los casos no se requiere tratamiento. En los que no es posible solucionarlo sin tratamiento suele ser suficiente con apoyo psicológico al niño o incluso a la familia para encontrar los motivos que pueden haber desencadenado el episodio y que así no se repita en el futuro. En algunos casos muy graves puede ser útil el uso de un tipo concreto de fármacos antidepresivos, pero su uso debería limitarse a los mínimos casos posibles por los numerosos efectos adversos que poseen. Siempre es mejor probar antes con apoyo psicológico.

Pronóstico
Los niños que padecen este cuadro tienen un ligero mayor de riesgo de sufrir episodios de ansiedad en la adolescencia. Este trastorno es frecuente en la edad escolar y generalmente se puede solucionar sin recurrir a fármacos, sólo con el apoyo de los padres.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.