Lunares y nevus en niños.

LunarLos nevus o lunares son pequeñas zonas o manchas de color más oscuro de la piel que normalmente se corresponden con variaciones de la pigmentación. Son los lunares que todos conocemos, solo que lo normal es que al nacimiento no estén presentes y que vayan apareciendo a medida que el niño va creciendo.

Qué complicaciones pueden producir
En caso de estar presentes al nacimiento (o en cualquier otra edad) se deben observar a lo largo de toda la vida del niño ya que todo lunar tiene un potencial riesgo de malignización, mayor cuanto más grande o abultado sea, y más si se producen cambios en poco tiempo.


Cómo se diagnostican
Siempre se deben vigilar y por supuesto consultar al pediatra o al dermatólogo si se evidencian cambios de tamaño, color o forma, sobre todo si estos ocurren con rapidez en el tiempo.

Cómo se tratan
Vigilarlos y comentarlos cuando se lleve al recién nacido a su primera consulta con el pediatra o cuando se evidencien en un niño mayor. En caso de observar cualquier cambio que parezca anormal, rápido o que llame la atención, siempre se debe consultar con un profesional.

Qué pronóstico tienen
En función de su tamaño cuando el niño es pequeño se puede pronosticar en cierta medida el tamaño que tendrán de adulto. Los pequeños suelen ser más redondeados y de bordes nítidos, mientras que los más grandes son más irregulares y de bordes difuminados. El riesgo de malignización es bajo pero siempre existe, por lo que es importante prevenirla.

Cómo prevenirlos
La mejor forma de prevenir su aparición o malignización consiste en aplicar cuidados de la piel con higiene diaria y cremas hidratantes. También se debe evitar la exposición solar intensa y en caso de producirse siempre con el uso de cremas protectoras. En verano se debe evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, de 12 a 17 horas.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.