Lunar o nevus de Ito en niños.

El lunar o nevus de Ito es es un tipo de lunar que de forma típica se localiza en la zona del hombro, tanto por delante (por encima de la clavícula) como en la espalda (en la región del omóplato).

Normalmente no se decolora con el tiempo y en caso de ser de gran tamaño se puede beneficiar de ciertos tratamientos, como determinados tipos de láser. En general el pronóstico es bueno, al igual que sucede con el resto de lunares, siempre que no crezca o aparezcan alteraciones en la forma o en el color, sobre todo de forma rápida.

Qué hacer cuando se aprecie una mancha en un recién nacido
Lo normal es que la matrona o el pediatra informen sobre estas en el momento del nacimiento o bien unas horas después. En todo caso conviene siempre vigilarlas y comentarlas cuando se lleve al recién nacido a su primera consulta con el Pediatra. En caso de observar cualquier cambio que parezca anormal o que llame la atención, siempre se debe consultar con un profesional.

Qué hacer si se evidencian cambios
Si se evidencian cambios en el tamaño, el color o la forma del lunar siempre se debe consultar con el pediatra o dermatólogo, sobre todo si estos cambios suceden de forma rápida en el tiempo.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.