Conductas pasivoagresivas, oposicionamiento pasivo o niños pasotas

Las llamadas conductas pasivoagresivas, oposicionamiento pasivo o, de forma más popular, «niños pasotas», se presentan en niños que parecen no hacer caso (o «que pasan») de las indicaciones que se les dan por parte de padres o tutores. No tienen especial motivación para realizar ninguna de las actividades correspondientes a su edad como pueden ser los deberes, quedar con amigos o incluso deportes en equipo, salvo que les interese especialmente.

Por qué se producen
Las causas suelen ser muchas. Hay niños que tienen una personalidad más pasiva que otros, pero ciertos comportamientos pueden ayudar a que aparezca esta forma de actuar. Entre ellos se encuentran la falta de atención, que puede verse en hogares con padres muy ocupados, una educación incongruente cuando los padres se contradicen por falta de comunicación o de tiempo; o bien un exceso de permisividad llevado al límite, donde la libertad del niño es tan grande que no encuentra estímulo en alcanzar las metas que se le proponen.

Cómo corregirlo
En muchos de los casos el comportamiento es leve o moderado y basta con corregir las causas del problema, que muchas veces residen en el propio hogar. Esto suele darse cuando existen una falta de atención, un exceso de permisividad o problemas entre los padres u otros familiares. A veces es suficiente con corregir la actitud del niño localizando estímulos o recompensas adecuados.

Sin embargo, en los casos complicados es fundamental referir el problema al pediatra para que este pueda poner en marcha los sistemas de apoyo mediante valoración psicológica y en los casos que sea necesario, por servicios sociales, antes de que el problema evolucione. Se ha de referir sobre todo cuando empieza a ser un problema real para la vida del niño, algo que se detecta cuando el niño no realiza una vida normal y acorde a su edad, por ejemplo faltando a clase, no quedando con sus amigos o incluso, en casos extremos, fugándose del hogar o presentando otros comportamientos anómalos. En los casos complicados se puede realizar psicoterapia e incluso tratamiento con fármacos. A veces es útil que la familia reciba apoyo psicológico e incluso que los profesores reciban también apoyo.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

2 comentarios en “Conductas pasivoagresivas, oposicionamiento pasivo o niños pasotas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.