Archivo de la etiqueta: bañera

Prevención de ahogamiento en niños

El ahogamiento o las lesiones por inmersión se producen cuando un niño no puede respirar al estar sumergido en un líquido. Las lesiones por ahogamiento por desgracia son frecuentes en la infancia y más en la época de verano.

El mayor problema reside en que en pocos minutos se pueden producir lesiones severas en el pulmón o en el cerebro, así que la mejor opción siempre es prevenir el cuadro. Cuando se produce, lo único que puede mejorar el pronóstico es realizar las maniobras de reanimación lo más rápido posible y que los servicios de emergencias actúen. Las lesiones por inmersión son peligrosas y por eso es tan importante prevenirlas. En este post se explican las principales características y sobre todo cómo tratar de evitarlas.

Sigue leyendo

Higiene en el recién nacido. El baño.

El baño en el recién nacido es muy sano, es un momento de alegría y relajación y fomenta el vínculo con el niño. Debe ser diario, de hecho no hay excusa para no hacerlo así y por supuesto desde el primer día de vida, ya que la presencia del cordón no impide el baño, siendo la única precaución procurar que no se moje en exceso y luego secarlo bien para que no permanezca húmedo.

Antes del baño hay que comprobar que el agua está a unos 35ºC y que el cuarto está al menos a 21ºC para evitar cambios bruscos de temperatura. Si se baña por la noche se ayudará a que el niño se relaje y esto le facilitará el sueño (lo que a veces ayuda a conciliar los despertares y los trastornos del sueño). Es recomendable usar jabones y cremas adecuados, secar al niño bien tras el baño y ponerle cremas hidratantes suaves y en poca cantidad.

Sigue leyendo