Archivo de la etiqueta: cólicos

Diarrea (o gastroenteritis aguda) en niños.

La gastroenteritis aguda o diarrea es una inflamación de la mucosa del estómago y del intestino que normalmente se acompaña de deposiciones líquidas ó más blandas de lo habitual y en alto número junto con fiebre, vómitos y dolor abdominal. Es una enfermedad muy frecuente que puede ser grave en determinados casos, sobre todo si asocian vómitos, ya que entonces existe mayor riesgo de deshidratación.

En este post se explica por qué pueden producirse las diarreas, sus síntomas más frecuentes (y los más graves, como la deshidratación), cómo las diagnostican los pediatras y, lo que es más importante, como se pueden tratar y prevenir con el fin de evitar complicaciones.

Sigue leyendo

Llanto por gases. El cólico del lactante.

Los cólicos del lactante son episodios de dolor abdominal y llanto intenso que generalmente se ven en lactantes de corta edad (entre las 2 semanas y los 5-6 meses) y que están producidos por gases en la mayoría de los casos. Su frecuencia es altísima, afectando casi al 100% de los lactantes con edades generalmente comprendidas entre los 1 y los 4 meses, aunque pueden verse desde los primeros días de vida y en niños mayores de esa edad.

En este post se comenta por qué se producen estos temidos cuadros, los síntomas que se pueden encontrar cuando se da este cuadro, las posibles (aunque raras) complicaciones y, lo que es más importante para los padres: cómo saber que efectivamente se encuentran ante un cuadro de gases, qué pueden hacer para resolverlo y —sobre todo— prevenirlo.

Sigue leyendo

El llanto como lenguaje. Cómo saber lo que quiere el niño.

Llanto en el recién nacidoLos niños pequeños lloran para manifestar cualquier deseo o necesidad. El llanto es la forma normal de expresarse de los lactantes y del niño que no habla o que habla poco. Es una forma, a veces explosiva, de demandar atención por parte de los padres. El llanto suele traducir hambre (es lo más frecuente y se calma con la succión) pero también puede ser porque tenga el pañal sucio, demande atención o no pueda dormirse (ruido, presencia de excitantes en la leche materna).

En algunos casos, el llanto también puede expresar dolor. En este post se explica qué puede significar el llanto y cómo afrontar los episodios en los que el llanto parece no ceder, especialmente en los cuadros de cólicos del lactante (los famosos gases).

Sigue leyendo