Archivo de la etiqueta: despertar

Alucinaciones en niños (alucinaciones fóbicas)

Las alucinaciones se dan cuando un niño ve imágenes u oye voces o sonidos que realmente no existen. Suelen ser un síntoma preocupante y característico de la esquizofrenia. Sin embargo, hay una forma denominada «alucinaciones fóbicas» que se caracteriza por ser un cuadro benigno y relativamente frecuente en niños menores de cinco años. Se caracteriza porque el niño tiene alucinaciones, generalmente nocturnas, en las que ve o siente animales o insectos en su dormitorio o que le recorren el cuerpo. Las alucinaciones pueden ser táctiles y el niño está seguro de haber notado el contacto. Normalmente duran unos minutos pero pueden prolongarse durante hasta una hora, cada episodio.

Sigue leyendo

Llanto por gases. El cólico del lactante.

Los cólicos del lactante son episodios de dolor abdominal y llanto intenso que generalmente se ven en lactantes de corta edad (entre las 2 semanas y los 5-6 meses) y que están producidos por gases en la mayoría de los casos. Su frecuencia es altísima, afectando casi al 100% de los lactantes con edades generalmente comprendidas entre los 1 y los 4 meses, aunque pueden verse desde los primeros días de vida y en niños mayores de esa edad.

En este post se comenta por qué se producen estos temidos cuadros, los síntomas que se pueden encontrar cuando se da este cuadro, las posibles (aunque raras) complicaciones y, lo que es más importante para los padres: cómo saber que efectivamente se encuentran ante un cuadro de gases, qué pueden hacer para resolverlo y —sobre todo— prevenirlo.

Sigue leyendo

El sueño en los niños.

El sueño¿Problemas para que el niño se duerma? ¿Se despierta con frecuencia por la noche? ¿Tiene el horario de sueño cambiado? Estas y otras muchas preguntas son frecuentes especialmente en los niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 2 años de vida, en los que el patrón de sueño no es tan estable como en los niños más pequeños o los mayores.

En este post se comenta cómo funciona el sueño de los niños, en qué consisten las alteraciones del sueño normal, cómo instaurar unos hábitos saludables de sueño y, no menos importante, cómo prevenir los problemas relacionados con el sueño en la infancia.

Sigue leyendo