Archivo de la etiqueta: estreptococo

Fiebre reumática en niños

La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria seria en la que lo característico es que puede afectar a corazón, articulaciones, sistema nervioso y la piel, que afortunadamente es poco frecuente en edad infantil. Suele darse más en niños de cinco a dieciocho años y parece que es un poco más frecuente en climas fríos y húmedos.

Suele aparecer tras una infección de la garganta por un germen denominado Streptococo del grupo A, que típicamente se suele ver unas semanas antes de empezar el cuadro de fiebre reumática. El verdadero riesgo ocurre cuando se padecen brotes repetidos por este germen que no reciben tratamiento o el que reciben no es de forma adecuada. Los casos que son correctamente tratados con el antibiótico adecuado y que eliminan el streptococo de la garganta suelen prevenir la aparición de la fiebre reumática.

Sigue leyendo

Faringitis, amigdalitis y faringoamigdalitis en niños.

La faringitis, la amigdalitis y la faringoamigdalitis son inflamaciones, generalmente por procesos infecciosos leves, de la faringe (la garganta) y las amígdalas (órganos defensivos en forma de pelotas situadas a ambos lados de la garganta y que son fáciles de ver en niños más pequeños). Es uno de los cuadros más frecuentes en pediatría y afecta sobre todo a niños de entre los cuatro años y la adolescencia. Son especialmente frecuentes en los meses de invierno y no es raro que se repitan en el mismo invierno, sobre todo en los niños más pequeños. Su origen habitualmente es infeccioso, y puede estar producida por virus, lo más frecuente sobre todo en preescolares; o bacterias, que son algo menos frecuentes que las virales y suelen dar cuadros con más síntomas, sobre todo en niños en edad escolar.

Sigue leyendo