Retraso simple del lenguaje en niños.

El retraso simple del lenguaje consiste en un leve retraso en la adquisición del lenguaje sin que haya una patología o causa que lo justifique. Es el trastorno del lenguaje más frecuente en la edad infantil y es muy habitual.

No se conoce la verdadera causa de por qué se produce aunque parece que existe un componente hereditario ya que suele haber antecedentes en la familia del niño que lo padece. Parece que un cierto porcentaje de estos niños asocian otros cuadros, como un trastorno de déficit de atención por hiperactividad. En este post se explica en qué consiste, cómo se diagnostica y, sobre todo, se insiste en la prevención, ya que esta es muy sencilla de llevar a cabo y puede evitar un enorme número de problemas con el paso del tiempo.

Qué síntomas produce
Lo que suele ocurrir es que el niño en general comprende bien y lo que le cuesta más es hablar.

Cómo se diagnostica
El diagnóstico se basa esencialmente en la historia del cuadro y en la exploración del niño, ya que lo importante es que el pediatra descarte que el retraso se deba a alguna patología. A veces el diagnóstico se confirma con el paso del tiempo, cuando el niño por fin empieza a hablar de forma fluida.

Cómo se trata
En la mayoría de los casos no es necesario ningún tratamiento ya que el cuadro revierte de forma espontánea, siendo raro que pasen de los seis años sin hablar correctamente. En los casos más complicados puede ser necesario que el niño reciba ayuda de un logopeda.

Qué pronóstico tiene
En general es muy bueno.

Cómo prevenirlo
Suelen ayudar una serie de aspectos: hablar mucho con el niño pero dándole capacidad para responder por sí mismo; utilizar un lenguaje claro y sencillo, no «de juguete» ó «para niños»; dejar que el niño concluya las frases y no ayudarle a acabarlas, para así poder contestarle y corregirle si se equivoca, en tono claro y sencillo; el niño aprende más con los juegos y las canciones que si es una obligación; suele ayudar el que deje pronto el chupete y aprenda a masticar de forma temprana; también es importante enseñarle hábitos de higiene bucal y dental; comentar al pediatra las sospechas de posibles déficits y empezar a corregir estos de forma lo más temprana posible.

El retraso simple del lenguaje es un cuadro muy frecuente en el que el niño adquiere el lenguaje un poco más tardíamente que el resto de sus compañeros. La mayoría de los casos revierten espontáneamente.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.