Archivo de la etiqueta: timidez

Timidez excesiva en niños. Niños tímidos.

El exceso de timidez (o niños demasiado tímidos) realmente consiste en un trastorno por ansiedad con conducta de evitación. Es decir, cuando el niño se enfrenta a una situación poco conocida por él (generalmente, estar con personas que no son de su círculo inmediato), tiene ansiedad. Y esto lleva a que quiera no estar en esas situaciones.

Por lo tanto el niño presenta una timidez excesiva en casi cualquier situación que implique permanecer con personas no conocidas o poco conocidas, lo que hace muy complicado sobrellevar situaciones aparentemente normales, como dejarlo con amigos o familiares e incluso quedar con personas ajenas a su círculo más cercano. Suele ocurrir sobre todo cuando el niño se enfrenta a situaciones que no conoce o no maneja bien, y sobre todo con personas a las que no conoce. Si bien este es un rasgo normal en determinadas etapas del desarrollo, nunca debe producirse de forma tan exagerada que la conducta del niño impida llevar una vida normal a los padres.

Sigue leyendo

Retraso simple del lenguaje en niños.

El retraso simple del lenguaje consiste en un leve retraso en la adquisición del lenguaje sin que haya una patología o causa que lo justifique. Es el trastorno del lenguaje más frecuente en la edad infantil y es muy habitual.

No se conoce la verdadera causa de por qué se produce aunque parece que existe un componente hereditario ya que suele haber antecedentes en la familia del niño que lo padece. Parece que un cierto porcentaje de estos niños asocian otros cuadros, como un trastorno de déficit de atención por hiperactividad. En este post se explica en qué consiste, cómo se diagnostica y, sobre todo, se insiste en la prevención, ya que esta es muy sencilla de llevar a cabo y puede evitar un enorme número de problemas con el paso del tiempo.

Sigue leyendo