Mentiras en niños y adolescentes.

Las mentiras se dan cuando el niño relata o afirma hechos que no son ciertos y es consciente de ello. Los niños en edad preescolar generalmente mienten como resultado de la mezcla de realidad y fantasía que domina su forma de pensar y expresarse.

A veces lo usan como forma de expresar lo que a ellos les gustaría que hubiera ocurrido y por eso mienten cuando se les interroga sobre si han comido algo ó si han prestado un juguete. Por este motivo entre los 2 y los 4 años los niños las utilizan con frecuencia también como una forma de fantasía. En los niños en edad escolar la motivación para mentir es más compleja ya que la utilizan como medio para ocultar una realidad que les perjudica si la admiten. Por eso es habitual que mientan a esta edad, aunque los niños con estima más baja mienten más. A veces lo que ocurre es que el niño percibe la mentira en su entorno social cercano por lo que las ve como normales.


Qué hacer
En la edad preescolar lo importante es explicarle al niño lo que es real y lo que no y enseñarle que la mentira no es lo que ha ocurrido. Con esto se trata de que aprenda que mentir es una opción que no le va a servir para conseguir que las cosas sean como él desearía que fueran.

En la edad escolar y en adolescentes es muy importante corregir las mentiras y hacer comprender al niño que su actitud no va a evitar las consecuencias o la responsabilidad de los actos cometidos. Cuando las mentiras son muy constantes o utilizadas por el niño como forma de atacar a los padres entonces hay que plantearse la posibilidad de buscar apoyo psicológico.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

1 comentario en “Mentiras en niños y adolescentes.

  1. Pingback: Desarrollo psicomotor normal en el niño de 2 a 5 años de edad | No todo es pediatría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.