Archivo de la etiqueta: testículos

Pubertad precoz o adelantada.

Para que se considere que un niño ha iniciado la pubertad es necesario que exista un aumento del volumen testicular. En las niñas el inicio de la pubertad es el crecimiento de las mamas. El inicio de la pubertad se relaciona con al edad ósea, más que con la edad cronológica del niño, pero esta puede ayudar a detectar cuándo el desarrollo es precoz.

Por lo tanto se considera que un niño tiene una pubertad precoz cuando inicia el desarrollo puberal (aumento del tamaño testicular) antes de los 9 años, mientras que en las niñas se considera si el desarrollo puberal (aparición del botón mamario) aparece antes de los 8 años de edad.

La pubertad adelantada se define cuando esta se presenta entre los 8 y los 9 años en las niñas y los 9 y los 10 años en los niños. Es una variante de la normalidad y su mayor riesgo es que potencialmente dé lugar a una talla final relativamente baja, aunque en esto influyen muchos factores, tanto de ámbito genético (la talla familiar) como ambientales (alimentación, ejercicio, descanso y entorno en general).

Sigue leyendo