Telarquia (desarrollo de mamas) prematura en niñas.

La telarquia (o desarrollo de mamas) prematura consiste en un desarrollo excesivo de las mamas de forma precoz. Es relativamente frecuente en los recién nacidos, de forma transitoria.

Es un proceso relativamente fácil de ver en niñas menores de tres años y parece se debe a un exceso de sensibilidad del tejido mamario a mínimos niveles de estrógenos.

A veces se observa porque la niña entra en contacto con productos o cremas que contienen estrógenos, que pueden estar usando ella o la madre. A veces estos productos son incluso alimentos. En los recién nacidos se puede ver de forma leve y transitoria por paso de estrógenos de la madre. En estos casos desaparece rápidamente, aunque en general en todos ellos se suele hacer un seguimiento para constatar la correcta evolución. Es obligado que no existan otros síntomas de desarrollo, como presencia de vello en pubis o sangrado vaginal, por ejemplo, para hablar de una telarquia prematura simple.


Qué síntomas produce
Produce un aumento de una o de las dos mamas. El aumento suele ser leve y además no conlleva un desarrollo real de la mama, lo cual se aprecia porque no se desarrollan areola ni pezón. Es obligatorio para considerarlo un proceso benigno que el lactante no presente ningún otro síntoma, enfermedad o proceso que pueda desencadenarlo.

Cómo se diagnostica
Si aparece siempre debe ser un motivo de consulta. En general en los casos leves es suficiente con la realización de la historia clínica y una exploración detallada. En los casos en los que se realiza un estudio hormonal se constata que los estrógenos son normales (es decir, bajos en estas edades). En caso de que haya algún indicio de anormalidad el pediatra iniciará un estudio detallado.

Cómo se trata
De salida no requiere tratamiento pero el pediatra debe conocerlo para valorarlo, estudiarlo si procede y hacer un seguimiento, ya que en raras ocasiones una telarquia prematura ha precedido a un cuadro de pubertad precoz verdadera. Esto es más frecuente si se ve en niñas mayores de 2-3 años.

La telarquia prematura es un cuadro relativamente frecuente en niñas pequeñas y que por definición es benigno, aunque para ello debe cumplir una serie de requisitos, como la ausencia de otros síntomas. Por este motivo se debe consultar siempre con el pediatra, ya que en algunos casos puede suponer el inicio de una pubertad precoz.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Telarquia (desarrollo de mamas) prematura en niñas.

  1. yoselin quispe gutierrez

    doctor, quisiera hacer una pregunta mi bebe tiene seis meses, y al cambiarla me di cuenta que de uno de sus pezones salia un poco de sangre, por lo que al llevarla al pediatra me refirio que era hormonal y que es normal, pero aun sigue saliendo pekeñas gotitas y aun sigo asustada.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.