La telarquia (o desarrollo de mamas) prematura consiste en un desarrollo excesivo de las mamas de forma precoz. Es relativamente frecuente en los recién nacidos, de forma transitoria.
Es un proceso relativamente fácil de ver en niñas menores de tres años y parece se debe a un exceso de sensibilidad del tejido mamario a mínimos niveles de estrógenos.
A veces se observa porque la niña entra en contacto con productos o cremas que contienen estrógenos, que pueden estar usando ella o la madre. A veces estos productos son incluso alimentos. En los recién nacidos se puede ver de forma leve y transitoria por paso de estrógenos de la madre. En estos casos desaparece rápidamente, aunque en general en todos ellos se suele hacer un seguimiento para constatar la correcta evolución. Es obligado que no existan otros síntomas de desarrollo, como presencia de vello en pubis o sangrado vaginal, por ejemplo, para hablar de una telarquia prematura simple.