Talla baja. Retraso constitucional del crecimiento y del desarrollo (RCCD).

El retraso constitucional del crecimiento y del desarrollo (RCCD) es un cuadro en el que lo más característico suele ser la presencia de un retraso puberal o retraso en el inicio de la pubertad.

La talla del niño es un motivo frecuente de preocupación ya que es inevitable compararla a la de otros niños. La talla normalmente se valora en relación a la edad del niño y en función de unos valores que se consideran normales.

Se suele decir que existe una talla baja cuando la talla del niño está por debajo del percentil tres de la tabla para su edad. Esto significaría que sólo un 2-3% de los niños de su edad son más bajos que él. Sin embargo para valorar la talla es necesario valorar también la velocidad de crecimiento, un dato muy importante y que también se ajusta por edad y por unas tablas de referencia. El problema de la velocidad de crecimiento es que necesita mediciones seriadas y separadas como mínimo por meses.

Por qué se produce
Hay innumerables causas que pueden producir una talla baja en un niño. Las causas más frecuentes con diferencia son las denominadas variaciones del crecimiento normal. Dentro de ellas los cuadros más frecuentes son la Talla Baja familiar (en la que los padres son bajos), la Talla Baja Idiopática ó el Retraso Constitucional del Crecimiento y del Desarrollo (RCCD). Esta es la causa más frecuente de retraso en la pubertad en los niños. El RCCD no implica que haya una patología de fondo, ya que lo que suele ocurrir es que el niño desarrolla la pubertad más tardíamente, pero la termina desarrollando.

Qué síntomas produce
Lo más característico es la presencia de una talla baja (por debajo del percentil 3 ó 5, es decir, sólo el 3-5% de los niños de su edad son más bajos que él) y en general ausencia o retraso del desarrollo puberal. No suelen tener otros síntomas ya que el proceso no es secundario a ninguna patología o enfermedad.

Cómo se diagnostica
El diagnóstico se basa en la historia clínica y la exploración, ya que lo primero es comprobar la presencia de una talla baja. En la historia clínica el pediatra indagará sobre las múltiples causas que potencialmente pueden producirla. Por ese motivo preguntará sobre los antecedentes del niño y de sus familiares, y los posibles síntomas que puedan estar relacionados con la talla baja (síndromes, malformaciones congénitas, enfermedades de base, procesos de malabsorción, etc). En la exploración es importante que el pediatra no encuentre signos o hallazgos que hagan sospechar de otros procesos. Las mediciones seriadas de la talla del niño permitirán comprobar que la velocidad de crecimiento es normal, aunque la talla sea baja. Una prueba radiológica como la edad ósea (una radiografía de la muñeca izquierda) permitirá comprobar que la maduración ósea (la edad ósea) está retrasada con respecto a la edad cronológica. Este hallazgo junto con todo lo anterior permite catalogar el cuadro como un RCCD, aunque la confirmación vendrá con el seguimiento posterior del niño, una vez que se confirme que realiza el desarrollo puberal y que no existen otras causas que determinen la talla baja.

Captura de pantalla 2018-08-24 a las 11.00.41Cómo se trata
En general la mayoría de los RCCD no precisan de tratamiento ya que el desarrollo puberal ocurrirá, aunque sea de forma algo más tardía que respecto al resto de sus compañeros. En determinados casos puede ser necesario recurrir a tratamiento hormonal (con derivados de testosterona en los varones y de estrógenos en las niñas), con el fin de inducir el desarrollo de la pubertad. El problema es que estos tratamientos hormonales tienen ciertos efectos secundarios que hay que controlar, como por ejemplo que aceleren demasiado la maduración ósea, con lo que se podría afectar la talla final. Por este motivos estos tratamientos se suelen utilizar en casos muy seleccionados, como por ejemplo cuando el niño tiene una gran afectación psicológica por el hecho de no haber desarrollado.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Talla baja. Retraso constitucional del crecimiento y del desarrollo (RCCD).

  1. Pingback: Adrenarquia prematura o desarrollo precoz de vello púbico o axilar en niños. | No todo es pediatría

  2. Pingback: ¿Por qué algunos niños tienen una talla baja? | No todo es pediatría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.