Fractura de clavícula en recién nacidos

La fractura de clavícula en el recién nacido es el traumatismo más frecuente a esta edad y consiste en una rotura generalmente parcial de una de las dos clavículas del niño durante el trabajo del parto. Se suele producir una rotura parcial denominada «en tallo verde» porque el hueso no se llega a romper del todo. A veces también se producen fracturas completas, que generan cuadros con síntomas más llamativos de lo habitual.

Lo normal es que la fractura sea parcial y el niño pueda presentar menor movilidad del brazo o incluso apenas moverlo debido al posible dolor, y una posible deformación en el hombro a la altura de la clavícula. A veces, al presionar sobre esta, se puede palpar un resalte o escalón, o un leve un movimiento que es el denominado «signo de la tecla» porque la sensación es parecida a la de pulsar una tecla de un piano.


Cómo se diagnostica
El diagnóstico debe realizarlo siempre el pediatra, que lo suele completar mediante la historia y sobre todo la exploración, siendo bastante raro el que necesite pruebas complementarias. Lo normal es que se haga justo después del parto, donde ya se aprecia que el niño mueve menos uno de los brazos.

Captura de pantalla 2018-08-24 a las 10.55.48Cómo se trata
En los casos leves en los que no hay dolor en general es suficiente con seguir el proceso de consolidación, ya que este se produce de forma natural en poco tiempo. Las fracturas en tallo verde suelen consolidar en 7 a 10 días, pudiendo tardar unas pocas semanas las completas. En los casos en los que se produzca dolor puede que sea necesario inmovilizar el brazo con el fin de reducir los movimientos y permitir una más rápida y mejor consolidación de la fractura. A veces se puede utilizar un entablillado con el fin de garantizar la inmovilidad de la zona. El seguimiento se realiza en la mayoría de los casos de forma ambulatoria, de forma que el pediatra o el médico rehabilitador va comprobando la correcta consolidación del hueso.

Qué pronóstico tiene
En general no suele producir complicaciones siendo el pronóstico muy bueno, ya que aunque se forman callos de fractura relativamente grandes y que se pueden palpar con mucha facilidad, el hueso consolida muy bien y no queda ningún tipo de deformidad o limitación futura.

Cómo prevenirlo
Es muy difícil ya que se suele producir en partos donde hay dificultad para el paso del niño por el canal del parto.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Fractura de clavícula en recién nacidos

  1. Betsaida Arreola Ramírez

    Hola, yo tengo mi bebe de 1 año un mes y se calló del primer escalon de las escaleras es decir como de 15 o 20 cm de altura, callo sobre su brasito de lado y resulto con fractura en tallo verde de clavicula un médico pediatra me dijo que le inmovilizara su brazo sosteniéndolo con un segurito a su pecho , pero en realidad eso se me hizo peligroso una porque apenas camina y se cae mucho entonces caería sobre su brazo y otra que no se lo deja se arranco el segurito. Bueno entonces lo llevamos a la cruz roja para tener una segunda opinión y el traumatologo me dijo que no lo vendara ni nada que sólo se curaría sólo paracetamol y naproxeno sódico.1.5 ml cada 8 horas. Que opina usted será que estoy haciendo lo correcto.? Gracias.

    Responder
    1. Bruno Nievas Autor

      Betsaida, no podemos resolver casos particulares, como se indica en la política del blog, y siempre recomendamos acudir a un pediatra para que evalúe cada caso concreto, es la mejor forma. Gracias por leernos.

      Responder
  2. YESEPE

    HOLA BUENAS TARDES, YO TENGO UNA BB DE 9 AÑOS Y SALIO QUE TENIA UNA FRACTURA ANTIGUA EN LEÑO VERDE DE CLAVÍCULA, Y ME DI CUENTA PORQUE LE DUELE AL LEVANTAR EL BRAZO PARA PEINARSE, QUE SE PUEDE HACER AL RESPECTO?

    Responder
  3. Lesly islas

    Hola buenas noches.

    He leído sus respuestas y como indica cada caso es particular.

    Tengo una duda.
    Mi bebito tuvo esa fractura al nacer

    Lleva diez días con el brazo vendado.
    Incluso le he quitado la venda solo para bañarlo como me indico el Dr.

    Hoy por la noche note una bolita justo entre su cuello y el hombro.
    En la clavícula.

    Es normal?

    Responder
    1. Bruno Nievas Autor

      Saludos. Como señalamos en las normas del blog y como acertadamente comentas, los casos concretos siempre deben ser evaluados en consulta, ya que son muchos los aspectos a considerar y muchas las variantes que se pueden plantear en cada uno.

      Responder
  4. David

    Muchas gracias tenía unas dudas sobre la fractura de la clavícula de mi bebé, (tallo verde) que no ahy secuelas y que sólo sanara o me podría explicar que algún tratamiento pueda darle

    Responder
  5. alex

    tengo una duda que me esta matando, hace pocos días nació mi hija el parto fue dificil pero le fracturaron la clavícula y el doctor me dijo que como es recién nacida no hay tratamiento y que se pegara solo me dijeron pero mi bb mueve normal sus manos igual el pediatra me dijo que se pegara , quiero saber realmente si es asi gracias.

    Responder
  6. karina

    hola buenas noches
    mi bebe es recien nacida tiene una fractura de clavicula, el pediatra me dijo ke solo le vendara el brazito que solo pegaria kisiera saber si trae consecuencias. si ella podra mover su brazito o noo

    Responder
  7. Pedro

    Yo sufri de quebradura de ese tipo al nacer. Pero nunca me llevaron a reabilitacion. Quiero tener minimo el moviento regular en el brazo, poder hacer las cosas con normalidad adonde recurro. Se que la ciencia no hace milagros y mucho menos sana huesos mal formados pero quiero intentar con algun profesional. Al menos para que mi brazo no se vea distinto al otro, dado que a simple vista parecen iguales.

    Responder
  8. Socorro alexandra cabral

    Hola buenos días….me siento muy preocupada mi nieta hace 17 día nació y en el parto la nena ..según el medico se dio buerta…y los obró quedaron atravesado..y falso mucho y hacia mucha fuerza para sacar a la nena ..y le deloco el hombro..el brazo no lo mueve para nada lo tiene caído…y la verda me preocupa mucho la citación…quería saber a que se debe que se le digo que el brazo y que consecuencia pueda quedarle a la nena y como debemos de hacer las cosas nosotros…por fabor

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.