Archivo de la etiqueta: epístaxis

Hipertensión arterial en la infancia.

Contrariamente a lo que muchas personas piensan, existen cuadros de hipertensión arterial en la infancia. Aunque afortunadamente son poco frecuentes y en general asociados a otras patologías (algunas tan frecuentes como la obesidad) es importante tener en cuenta que este es un proceso que puede presentarse en determinados niños.

La hipertensión arterial (o HTA) es el aumento de las cifras de tensión arterial (TA) por encima de los valores considerados como normales para la edad y el sexo del niño. Es un problema más frecuente de lo que se creía y que puede condicionar la vida futura del niño en los casos en los que no se actúe y estas cifras de tensión arterial elevadas permanezcan así durante años.

Para poder hablar de HTA es necesario haber constatado una elevacion de esta en el menos tres tomas distintas de tensión arterial en buenas condiciones (generalmente tomadas por profesionales sanitarios y tras permanecer el niño unos minutos en reposo, previo a la toma de tensión).

Sigue leyendo

Sangrado por la nariz (epístaxis) en niños.

打印La epístaxis es el sangrado por la nariz. Es un cuadro muy frecuente en la edad pediátrica cuyo mayor problema es que a veces cuesta conseguir controlar el sangrado. La zona de la nariz que más suele sangrar es la que se localiza más abajo y delante, a ambos lados del tabique nasal. En la mayoría de los casos suelen ser cuadros transitorios y sin importancia.

La causa del sangrado suele estar localizada en la propia mucosa de la nariz. Lo más frecuente es la irritación por propia manipulación del niño. También se suele ver en los casos de rinitis (inflamación de la mucosa nasal) con poco moco o nariz seca, los golpes accidentales o cuando los niños se introducen cuerpos extraños, como pequeños juguetes.

Sigue leyendo