Las migrañas son un tipo especial de dolor de cabeza que se repiten en el tiempo y con unas características bastante concretas que las diferencian de las cefaleas comunes, un cuadro que también suele preocupar cuando se presenta en niños. Lo normal es que las migrañas, aún pudiendo ser de formas muy diferentes, cumplan al menos dos de estas características: suele doler uno de las dos mitades del cráneo, mejora con el sueño, puede percibirse como pulsátil (dolor con cada latido del corazón), es bastante dolorosa, empeora al moverse el niño y pueden acompañarse de otros síntomas como vómitos, alucinaciones leves u olores extraños.
No se conocen los motivos exactos que generan las migrañas, aunque se sabe que está relacionada con dilataciones y espasmos de las arterias cerebrales. Existe un componente genético considerable, ya que lo normal es que haya antecedentes de migraña en la familia del niño que la padece, y otro componente ambiental, ya que son múltiples los factores que pueden desencadenarla, como ciertos alimentos, el estrés, el cansancio u otros.