Infección del conducto lagrimal (dacriocistitis) en niños.

La dacriocistitis, también llamada infección del conducto lagrimal, consiste en una infección del sistema de drenaje lagrimal, que es el que permite el paso de las lágrimas desde la superficie del ojo hacia el interior de las fosas nasales. Este conducto también es el denominado lacrimonasal.

La dacriocistitis puede producirse como complicación de una conjuntivitis o, más frecuentemente, como consecuencia de un episodio de obstrucción del conducto nasolacrimal.

Qué síntomas produce la dacriocistitis en niños.
En los casos de infección aguda suele manifestarse como una inflamación (o celulitis) que se nota en la parte inferior del lado interno del ojo, es decir, pegado a la nariz. Si se palpa puede dar la impresión de que hay un pequeño bulto que incluso puede aparecer de color rojo, y en ocasiones puede verse pus. En los casos de infección crónica puede parecerse a un cuadro de obstrucción del conducto lagrimal, ya que produce lagrimeo continuo, que puede ser en menor cantidad pero sí es más característico el que tenga aspecto purulento.

Qué complicaciones puede producir una dacriocistitis.
Puede dar lugar a la formación de cicatrices que a su vez favorecen la aparición de cuadros de obstrucción del conducto lacrimonasal, lo que puede generar un círculo vicioso, ya que esto favorece la producción de dacriocistitis.

Cómo se diagnostica una dacriocistitis.
Suele ser suficiente con los datos de la historia clínica y la exploración del niño. En los casos dudosos o en los que se plantee que existe también obstrucción se puede hacer una sencilla prueba que consiste en administrar un determinado colirio que tiñe de color amarillo el ojo. Si el conducto es permeable, el colorante desaparecerá y aparecerá por nariz. En caso de no desaparecer es que existe una obstrucción. Esta prueba solo se debe hacer bajo supervisión médica, generalmente en la consulta de oftalmología.

Cómo se tratan las dacriocistitis.
La infección se suele tratar con antibióticos de uso tópico. En muchos casos puede quedar como secuela un cuadro de obstrucción total o parcial del conducto nasolacrimal. En estos casos suele ser necesario introducir un tubo en el conducto para abrirlo o incluso realizar cirugía.

Qué pronóstico tiene.
En general es bueno si se trata a tiempo y se previene la obstrucción del conducto lagrimal.

Cómo prevenir las dacriocistitis.
La mejor forma es con una buena higiene ocular, sobre todo en los niños más pequeños.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.