El déficit de fósforo es un problema poco frecuente, pero que surge en los niños cuando la dieta que reciben es deficitaria en fósforo (y por lo general, en otros muchos nutrientes). Es un cuadro difícil de ver ya que este mineral está presente en muchos alimentos y sería necesario que un niño tomara una dieta bastante alterada para que se produjera. Sin embargo, se ha descrito en casos de anorexia nerviosa en los que la desnutrición puede ser importante.
También hay casos en los que se asocia a raquitismo, pero en esos casos el problema suele residir en un déficit de vitamina D o de calcio, más que de fósforo. A pesar de ello, en niños que puedan presentar alguno de estos dos cuadros o que hagan una dieta anormal (ambientes de riesgo, niños de acogida con antecedentes poco conocidos, etc), puede ser importante sospecharlo, junto con otros posibles déficit o patologías.
Qué síntomas produce el déficit de fósforo en niños.
Puede producir un cuadro similar al raquitismo, en el que suele ser llamativa la afectación ósea: se pueden deformar los miembros inferiores y producirse problemas incluso en los dientes. A largo plazo puede afectar a la talla del niño.
Qué complicaciones puede producir el déficit de fósforo en niños.
En los casos severos se pueden producir importantes deformidades óseas e incluso generar un cuadro de talla baja.
Cómo se diagnostica el déficit de fósforo en niños.
Es difícil de sospechar de forma aislada y normalmente es un hallazgo junto a otros déficits. El diagnóstico se confirma mediante un estudio analítico.
Cómo se trata el déficit de fósforo en niños.
Consiste en aportar fósforo extra y una dieta normal, normalmente con el uso combinado de calcitriol. Se suele dar repartido a lo largo del día para evitar posibles diarreas. Es necesario hacer un seguimiento estrecho del niño ya que el fósforo y el calcitriol interfieren en la absorción y eliminación del calcio, por lo que hay que controlarlo de forma periódica. A veces es necesario realizar controles renales. Si el mayor problema reside en las deformidades óseas puede ser necesaria la cirugía ortopédica reconstructora.
Qué pronóstico tiene el déficit de fósforo en niños.
En general es bueno aunque la talla baja a veces es difícil de tratar cuando se ha producido.
Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.
Pingback: Problemas habituales en recién nacidos prematuros. | No todo es pediatría
Pingback: Síndrome de Fanconi en niños. | No todo es pediatría