Archivo de la etiqueta: hipertermia

Hipotermia en niños

La hipotermia o temperatura baja en un niño consiste en un cuadro en el que se produce un descenso de la temperatura del niño por debajo de los 35ºC en una toma hecha por vía rectal.

La causa más frecuente de hipotermia es la exposición al frío, sobre todo por la práctica de deportes en nieve o excursiones en lugares fríos, donde el niño está expuesto a lesiones por frío o por congelación. Existen otros motivos menos frecuentes como algunos trastornos endocrinos o las infecciones graves que, paradójicamente, pueden llegar a producir hipotermia en vez de fiebre.

Sigue leyendo

Fiebre

La fiebre consiste en un aumento de temperatura corporal y es uno de los motivos más frecuentes de consulta ya que es un proceso muy habitual sobre todo en los primeros años de vida del niño.

La temperatura se regula en una zona del cerebro, que responde a los cambios de temperatura que se producen en la sangre y en receptores de temperatura de la piel. El organismo responde de múltiples formas a los cambios de temperatura (sudor, redistribución de sangre y líquidos, etc.).

El aumento de temperatura suele estar originado por la presencia en la sangre de unas sustancias denominadas «pirógenos», que en general proceden de los virus, bacterias o toxinas de estos que puedan circular por la sangre del niño. La temperatura del organismo varía a lo largo del día, de forma que a primera hora es cuando se tienen las temperaturas más bajas, mientras que a última hora de la tarde la temperatura media suele estar un grado más alta que por la mañana.

Sigue leyendo