Archivo de la etiqueta: logopedia

Dificultad para articular determinados sonidos, dificultad para hablar o disartria

La disartria es una dificultad en la capacidad del niño para articular ciertos sonidos por una imposibilidad física. Existen muchas causas que pueden producir disartria. Los cuadros denominados periféricos son más frecuentes y se producen cuando el niño tiene problemas en la cara, boca o garganta.

Entre los cuadros periféricos más habituales están la hipertrofia adenoidea, las maloclusiones dentales, los aparatos de ortodoncia o las fisuras palatinas. Sin embargo, no es habitual que el frenillo lingual produzca un cuadro de disartria.

Sigue leyendo

Tartamudeo y Farfulleo

Captura de pantalla 2013-04-22 a la(s) 19.19.11El tartamudeo y el farfulleo son trastornos de la frecuencia, ritmo y fluidez del habla del niño (es lo que se denomina disrritmia). Ambos trastornos son frecuentes en la edad infantil y los dos pertenecen al grupo de las disrritmias.

El tartamudeo es un trastorno en el ritmo y la fluidez del habla de los niños que se observa con relativa frecuencia en determinadas etapas infantiles. Suele verse a partir de los tres años de edad y es relativamente frecuente, de hecho es la más frecuente de las disrritmias de la infancia. Es habitual que existan antecedentes de tartamudeo dentro de la familia del niño que lo presenta.

Sigue leyendo