Archivo de la etiqueta: masa

Hernia inguinal en niños

Una hernia inguinal consiste en la salida de contenido del abdomen por el canal inguinal. En la piel del niño esto se aprecia como un bulto o tumoración en la zona inguinal. Es mucho más frecuente en varones.

Durante la vida fetal la grasa que recubre el aparato digestivo y los órganos abdominales abre un conducto que llega hasta el escroto, que es donde se alojan los testículos. Esto permite que los testículos desciendan y luego este conducto normalmente se cierra, pero puede que quede abierto de forma que parte del contenido del abdomen puede salir hacia el canal inguinal, generando una hernia inguinal. El contenido de la hernia suelen ser partes del aparato digestivo.

Sigue leyendo

Bocio (aumento de la glándula tiroides)

El bocio es el aumento de tamaño del tiroides, que es la glándula que produce la hormona tiroidea y que se encuentra en el cuello. Se puede palpar como una masa en el cuello y es un hallazgo que no es raro en la edad infantil y que no se tiene por qué acompañar de enfermedad ni de cambios en la función del tiroides (ni hipertiroidismo ni hipotiroidismo) aunque por lo general se estudian todas esas posibilidades cuando se aprecia en consulta.

Hay múltiples causas que pueden generar un cuadro de bocio en la edad infantil. Las más frecuentes son el déficit de yodo en la ingesta y el bocio simple (ó idiopático, en el que no se conoce la causa). Otras causas menos frecuentes, son las enfermedades autoinmunes (como la de Graves-Basedow), algunos fármacos (que puede estar tomando el niño o la madre, si esta le da pecho) o la presencia de nódulos. A veces el bocio puede producirse también por procesos infecciosos, malformaciones congénitas o incluso tumores, aunque estas causas son menos frecuentes en la edad infantil. Los casos relacionados con procesos autoinmunes son muy frecuentes y además tienen un importante componente hereditario.

Sigue leyendo