Archivo de la etiqueta: hernia

Presencia de bultos o tumoraciones en los recién nacidos.

En ocasiones se pueden apreciar, en los recién nacidos, algunos tumores o masas que pueden llamar la atención y preocupar a los padres. Muchos de ellos son benignos e incluso normales, pero ante su presencia se debe consultar siempre.

Muchos de estos tumores o bultos pueden tener orígenes muy diferentes en función del propio bulto o tumoración, de su localización o de otros aspectos que hay que tener en cuenta. Algunos de ello, relativamente frecuentes, son los angiomas o hemangiomas, que se pueden localizar en cualquier sitio. En otras ocasiones el bulto se puede corresponder con hernias umbilicales, hernias inguinales o incluso relacionados con deformidades o bultos en la cabeza del recién nacido, o la presencia de ganglios. Lógicamente, la actuación depende del posible origen de cada uno de ellos.

Sigue leyendo

Hernia inguinal en niños

Una hernia inguinal consiste en la salida de contenido del abdomen por el canal inguinal. En la piel del niño esto se aprecia como un bulto o tumoración en la zona inguinal. Es mucho más frecuente en varones.

Durante la vida fetal la grasa que recubre el aparato digestivo y los órganos abdominales abre un conducto que llega hasta el escroto, que es donde se alojan los testículos. Esto permite que los testículos desciendan y luego este conducto normalmente se cierra, pero puede que quede abierto de forma que parte del contenido del abdomen puede salir hacia el canal inguinal, generando una hernia inguinal. El contenido de la hernia suelen ser partes del aparato digestivo.

Sigue leyendo

Hernia umbilical en niños.

La hernia umbilical es un pequeño bulto o tumoración que se evidencia a nivel del ombligo del niño. Es más frecuente en los prematuros y en los niños de raza negra. Se produce porque no hay un correcto cierre del anillo umbilical, que es una estructura que se cierra tras la caída del cordón umbilical.

Si ese orificio permanece abierto, aunque sea de forma parcial, puede que una pequeña parte del contenido del abdomen asome por él, generando esa pequeña masa o tumor. Su aparición se suele favorecer con factores como debilidad de los músculos de la pared abdominal y con el aumento de presión dentro del abdomen.

Sigue leyendo