Archivo de la etiqueta: oído

Mastoiditis en niños.

La mastoiditis es una infección de las llamadas celdillas mastoideas, unos huecos que se encuentran en el interior del hueso craneal y que se localizan detrás de la oreja. Es un cuadro bastante relacionado con las otitis medias ya que puede producirse como una complicación de estas. Esto es así porque esas celdillas que hay dentro de la región mastoidea están comunicadas con el oído medio y pueden verse afectadas por la infección del oído, es decir, la otitis.

Siempre que hay un cuadro de otitis media se afectan estas celdillas pero por lo general es de forma leve y que responde bien al tratamiento. Pero si progresa puede ser grave, por lo que ante su sospecha se debe consultar siempre sin demora. En este post se explican qué son las mastoiditis, cómo se tratan y, sobre todo, cómo se sospechan.

Sigue leyendo

Objetos (cuerpos extraños) en el oído en niños.

Un cuerpo extraño es cualquier objeto que pueda ser introducido en el cuerpo. En el caso de que se encuentren en los oídos, lo normal es que se aloje en el conducto auditivo externo, que el conducto que une la parte exterior del oído (la que da a la oreja) con el oído medio, que es la parte del oído que está detrás del final de este conducto, al otro lado de una membrana que se llama tímpano. Es un cuadro frecuente que se ve sobre todo en niños en edad preescolar y escolar ya que pueden jugar a meterse algo en el oído o a colocarse un objeto en la oreja. No es raro que se produzca por accidente o que se encuentren restos de comida, pelos o incluso pequeños insectos en el oído.

En la mayoría de los casos el objeto puede no producir ninguna clase de síntoma y permanecer durante cierto tiempo en el oído. Esto es muy frecuente en verano con la arena o pequeñas piedras.

Sigue leyendo

Otitis externa en niños.

Las otitis son uno de los cuadros más frecuentes en pediatría y pueden verse a casi cualquier edad, aunque son más frecuentes en niños en edad preescolar y escolar. Contrariamente a lo que se piensa, no todas duelen ni presentan los mismos síntomas ni riesgos de complicaciones. En este post se tratan las denominadas otitis externas.

La otitis externa es una inflamación de la parte más externa del oído del niño. Es un cuadro muy frecuente en la edad infantil.

Hay muchas causas que pueden producirla. Entre las infecciosas se encuentran las otitis bacterianas y las micóticas (por hongos). También hay cuadros producidos por reacciones locales, como las eccematosas.

Sigue leyendo