Archivo de la etiqueta: sinovitis

Sinovitis transitoria de cadera en niños.

La sinovitis transitoria de cadera es un proceso inflamatorio que se localiza en la articulación de la cadera y que puede generar un cuadro de cojera. Se suele ver sobre todo en niños de tres a diez años.

Se produce como consecuencia de una inflamación de la cadera, que a su vez parece que está causada por procesos previos como infecciones por virus o por ingesta de algunos fármacos. Esto desencadenaría un mecanismo autoinmune en el que el propio sistema defensivo del niño produciría la inflamación de esta articulación.

El niño presenta un cuadro de cojera evidente, producida por dolor. Al preguntarle por el dolor no es raro que lo señale a lo largo del muslo o incluso en la rodilla, ya que se irradia. El dato más llamativo es la negativa a apoyar el pie en el suelo por el dolor, aunque en determinadas posturas en las que relaja la cadera (con la pierna ligeramente abierta y rotada hacia fuera) puede que el niño deambule.

Sigue leyendo

Cojera en la infancia. Niño que cojea.

Se podría definir como cojera o a un niño que cojea como cualquier alteración de la marcha que presente un niño. Siempre debe ser evaluada por un pediatra, y más en determinadas situaciones.

Las causas de posibles cuadros de cojera en la infancia son numerosas y muy variadas. La mayoría de los casos se deben a procesos sencillos, banales y sin repercusión, pero otras pueden esconder un proceso de fondo que puede requerir tratamiento. Entre las causas más frecuentes de cojera en la infancia se encuentran los traumatismos (contusiones, esguinces y fracturas), las sinovitis transitorias de cadera, la enfermedad de Perthes y el deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral.

Sigue leyendo