Archivo de la etiqueta: deambulación

Cojera en la infancia. Niño que cojea.

Se podría definir como cojera o a un niño que cojea como cualquier alteración de la marcha que presente un niño. Siempre debe ser evaluada por un pediatra, y más en determinadas situaciones.

Las causas de posibles cuadros de cojera en la infancia son numerosas y muy variadas. La mayoría de los casos se deben a procesos sencillos, banales y sin repercusión, pero otras pueden esconder un proceso de fondo que puede requerir tratamiento. Entre las causas más frecuentes de cojera en la infancia se encuentran los traumatismos (contusiones, esguinces y fracturas), las sinovitis transitorias de cadera, la enfermedad de Perthes y el deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral.

Sigue leyendo

Pie cavo en niños.

El pie cavo es una afectación en el pie del niño en la que el arco plantar tiene aumentada su forma de bóveda, al apoyar. Es lo contrario de lo que ocurre en el pie plano. Hay casos genéticos en los que es habitual ver asociación familiar. En otros casos se produce por afectación neuromuscular, con un exceso de tono nervioso o fuerza muscular en los músculos de la planta del pie.

El principal síntoma es que la planta del pie tiene su habitual forma de arco pero exagerada, lo cual es evidente sobre todo al apoyar. El problema es que esto puede generar dolor al apoyar, por exceso de contracción muscular.

Sigue leyendo