Archivo de la etiqueta: soplo

Aumento de la frecuencia cardíaca o taquicardia sinusal en niños.

La llamada taquicardia sinusal consiste en un aumento de la frecuencia cardíaca del niño, de forma que esta es más alta de lo que se considera normal para su edad, ya que la frecuencia cardíaca normal de los niños varía en función de la edad, siendo más elevada al nacimiento y más lenta en niños mayores y adolescentes. En muchos casos, por fortuna, la presencia de una taquicardia en niños es un proceso benigno, aunque todas suelen ser objeto de valoración, revisión y estudio si es necesario.

¿Por qué se producen taquicardias en niños?
En general, el aumento de frecuencia cardíaca es normal en situaciones de estrés como el ejercicio, el llanto o incluso la fiebre, por eso es habitual que en urgencias y en consulta se ausculten niños con frecuencias cardíacas elevadas en esos casos. Sin embargo, algunos niños también pueden tener aumentos de frecuencia cardíaca por diferentes patologías, como anemia, enfermedades del tiroides o incluso por ingesta de algunos fármacos.

Sigue leyendo

Soplo cardíaco inocente en niños.

El hallazgo de un soplo cardíaco inocente en la edad infantil es algo bastante frecuente y que por definición no traduce ninguna patología. Sin embargo para poder catalogar un soplo en el corazón como inocente hay que descartar una serie de procesos, poco frecuentes pero severos, que también pueden generar la presencia de un soplo. Por definición un soplo inocente no esconde ninguna patología.

La edad más frecuente es entre los dos y los seis años, aunque hay una variante que puede aparecer en recién nacidos. Se cree que este soplo se oye debido a las turbulencias que puede producir la sangre en los grandes vasos arteriales. Lo que ocurre en el niño es que al tener una pared torácica menos gruesa que el adulto y una frecuencia cardíaca mayor, es más fácil auscultarlo (es decir, escucharlo usando el fonendoscopio).

Sigue leyendo