Las petequias son pequeños puntos de color violáceo que aparecen en la piel del niño. Realmente son microhemorragias que pueden aparecer por traumatismos, presión sobre la piel, infecciones virales o bien en el contexto de infecciones bacterianas graves. Por eso siempre se consideran un posible factor de riesgo cuando se asocian petequias y fiebre en niños de cualquier edad.
El problema de la presencia de petequias en un cuadro febril a cualquier edad es que pueden indicar gravedad. Esto es aún más cierto en los casos en los que el niño presenta mal color, tono muscular o sensación de enfermo, y es el motivo por el que se suele indicar que ante un cuadro de fiebre y petequias el niño siempre sea valorado en un servicio de urgencias.
Cómo se actúa ante su hallazgo
En los casos en los que el niño tiene mal aspecto se suelen ingresar para iniciar tratamiento intravenoso. Los niños con fiebre y petequias pero con buen aspecto general (buen color, buen tono muscular, conservan el apetito) normalmente son explorados y se les suelen pedir determinadas pruebas complementarias, como analítica de sangre y cultivos, además de que suelen ser observados durante horas para observar la evolución clínica del niño ya que en algunos casos estas petequias pueden ser secundarias al esfuerzo realizado por la presencia de vómitos o tos muy persistente.
En los casos en los que tras varias horas el niño sigue bien y las analíticas son normales el pediatra puede plantear el alta y el seguimiento ambulatorio, aunque esta decisión es individualizada y depende de múltiples factores.
Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.
Pingback: Infecciones graves (sepsis) | No todo es pediatría
Tengo un niño de 5 años que desde el martes esta con 40 de fiebre y no le encuentran nada, le hicieron isopoado en la garganta y orina completa y no sale nada, todo dio negativo. pedro la fiebre no cede. tendra relacion con esta de petequias?
El martes cuando regreso del jardin, me comento que se habia golpiado la cabeza contra la pared en el jardin. Ya no se que pensar esto podria tener relacion tambien con esto?
Tengo un niño de 5 años que desde el martes esta con 40 de fiebre y no le encuentran nada, le hicieron isopoado en la garganta y orina completa y no sale nada, todo dio negativo. pedro la fiebre no cede. tendra relacion con esta de petequias?
El martes cuando regreso del jardin, me comento que se habia golpiado la cabeza contra la pared en el jardin. Ya no se que pensar esto podria tener relacion tambien con esto?
Responder ↓
Pingback: Meningitis en niños | No todo es pediatría
Pingback: Púrpura de Schönlein-Henoch en niños. | No todo es pediatría
Pingback: Púrpura trombopénica idiopática, autoinmune o PTI en niños. | No todo es pediatría