Labios secos en niños (queilitis o boceras).

Las queilitis, a veces llamadas de forma común boceras, consisten en la presencia de sequedad en los labios, sobre todo en las zonas laterales, que incluso pueden agrietarse y descamarse, llegando a producir heridas en los casos en los que no se tratan de forma adecuada o en los que persiste la causa que las esté produciendo.

Por qué se produce
Las queilitis suelen estar producida por el contacto con determinadas sustancias y una posible sensibilidad a la luz solar, aunque también puedne aparecer por otros motivos, como por ejemplo relacionada con la fiebre. Puede empeorar si el niño se toca la lesión de forma continuada con la lengua y luego la zona se seca al contacto con el aire.

Qué síntomas produce
Generalmente el cuadro típico es el de labios secos, que pican o duelen ya que pueden agrietarse e incluso descamarse, produciéndose heridas en los casos más graves o prolongados en el tiempo.

Cómo se trata
El uso de cremas hidratantes o vaselina pueden ayudar a curar las lesiones ya producidas y protegen de su aparición en los niños susceptibles a padecerla. También es útil evitar la exposición a los agentes que la producen y procurar que el niño no se esté llevando la punta de la lengua para tocarlas, ya que eso las humedece y las perpetúa.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.