Archivo de la etiqueta: cráneo

Deformidades del cráneo (o craneosinostosis)

La craneosinostosis consiste en una deformidad del cráneo del niño que se produce cuando una o varias de las uniones que hay entre los huesos, las denominadas suturas, se cierra antes de lo debido, haciendo que el crecimiento y el moldeamiento del cráneo del bebé no sea el adecuado.

Las craneosinostosis se ocasionan por un cierre prematuro de una o varias de las suturas craneales, que son las líneas que se encuentran uniendo los huesos del cráneo. Estas suturas son las que permiten que el cráneo crezca a la vez que lo hace el cerebro. En la mayor parte de los casos no existe una causa clara por la que se produzca este cierre prematuro de las suturas, pero en ocasiones se relaciona con algunas enfermedades del niño.

En otras ocasiones existen deformidades en el cráneo de los lactantes que no tienen nada que ver con cierres de las suturas y que son solo posturales. Estas se corrigen con el tiempo y una serie de medidas básicas y no suelen generar ningún problema. Estas deformidades también se comentan en esta entrada. Y en otras ocasiones lo que se producen son deformidades relacionadas con el parto, como los caput sucedaneum y los cefalohematomas.

Sigue leyendo

Lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido. Cefalohematoma.

El cefalohematoma es una lesión que se produce en la cabeza del recién nacido, relacionada con el trabajo del parto. Se produce por el trabajo del parto, de forma que se produce acumulación de sangre o de líquido justo por debajo del cuero cabelludo del niño pero, a diferencia de lo que sucedía en el caput, aquí esto sucede de forma limitada a las suturas de los huesos del cráneo.

Es una de las dos lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido más frecuentes. La otra es el caput sucedaneum, que es mucho más frecuente.
Sigue leyendo