Archivo de la etiqueta: cefalohematoma

Presencia de bultos o tumoraciones en los recién nacidos.

En ocasiones se pueden apreciar, en los recién nacidos, algunos tumores o masas que pueden llamar la atención y preocupar a los padres. Muchos de ellos son benignos e incluso normales, pero ante su presencia se debe consultar siempre.

Muchos de estos tumores o bultos pueden tener orígenes muy diferentes en función del propio bulto o tumoración, de su localización o de otros aspectos que hay que tener en cuenta. Algunos de ello, relativamente frecuentes, son los angiomas o hemangiomas, que se pueden localizar en cualquier sitio. En otras ocasiones el bulto se puede corresponder con hernias umbilicales, hernias inguinales o incluso relacionados con deformidades o bultos en la cabeza del recién nacido, o la presencia de ganglios. Lógicamente, la actuación depende del posible origen de cada uno de ellos.

Sigue leyendo

Lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido. Cefalohematoma.

El cefalohematoma es una lesión que se produce en la cabeza del recién nacido, relacionada con el trabajo del parto. Se produce por el trabajo del parto, de forma que se produce acumulación de sangre o de líquido justo por debajo del cuero cabelludo del niño pero, a diferencia de lo que sucedía en el caput, aquí esto sucede de forma limitada a las suturas de los huesos del cráneo.

Es una de las dos lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido más frecuentes. La otra es el caput sucedaneum, que es mucho más frecuente.
Sigue leyendo

Lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido. Caput sucedaneum.

El caput sucedaneum es una lesión que se produce en la cabeza del recién nacido que se genera durante el trabajo del parto al producirse roturas de capilares y acumulación de sangre justo por debajo del cuero cabelludo del niño. Es muy frecuente y se ve en muchos partos normales. Es una de las dos lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido más frecuentes. La otra es el cefalohematoma, que es bastante menos frecuente.

Lo característico es que se produce un acúmulo de sangre por debajo del cuero cabelludo del niño, muy característico ya que le da a la cabeza un peculiar aspecto ovalado, como estirada hacia arriba. Puede ser grande y de márgenes poco definidos.

Sigue leyendo