Dificultad para escribir o disgrafia

La disgrafia consiste en un cuadro en el que la capacidad del niño para la escritura se encuentra por debajo de la esperada para su edad.

No suelen tener un trastorno o enfermedad de base que la justifique y no se conoce exactamente el motivo de por qué se produce este cuadro, pero sí parece que existe un componente familiar y hereditario claro ya que es frecuente ver más casos dentro de la familia. Parece que podría haber una relación con el retraso en la capacidad de adquisición del habla, que podría influir en la aparición de la disgrafia.

Qué síntomas produce
Los niños con disgrafia suelen tener problemas a la hora de elaborar frases escritas, presentando fallos de puntuación, ortográficos y gramaticales. No es raro que asocien también dislexia, lo que pueden conducir incluso a la presencia de un cuadro de fracaso escolar. Muchos de los niños con disgrafia son ambidestros.

Cómo se diagnostica
Se suele sospechar en el colegio o en el ámbito familiar. El diagnóstico se realiza mediante la historia clínica y la exploración de la capacidad del niño para escribir, aunque no existen pruebas específicas para el diagnóstico. El papel de los padres y de los profesores es fundamental para sospecharlo ya que en la consulta del pediatra este cuadro puede no ser evidenciado a menos que se comente la sospecha por parte de los padres.

Cómo se trata
El tratamiento puede englobar varios campos ya que se basa en la adquisición y mejora de la capacidad de escribir y del lenguaje. Por un lado se puede ejercitar en el colegio, por otro en casa y también mediante tratamiento por logopeda con o sin apoyo psicológico. En los casos en los que existe un retraso en la adquisición del habla puede ser recomendable el tratamiento conjunto.

Este contenido se ha elaborado utilizando información basada en evidencia científica. Pincha aquí para conocer las fuentes que se han utilizado para su elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.