Los espasmos del sollozo, conocidos de forma coloquial como «que el niño se queda privado», son episodios en los que un niño de corta edad se queda sin respiración durante unos instantes. Suelen verse entre los seis meses y los dos años de edad, aunque pueden suceder hasta los cuatro o los cinco años, eso sí, de forma cada vez más rara, pues a partir de esa edad deberían ser excepcionales. Parece que su origen reside en una falta de maduración del sistema nervioso, de forma que durante el llanto el niño hace una espiración forzada y deja de respirar durante unos instantes. Suele haber antecedentes familiares de estos cuadros de espasmos del sollozo.
Archivo de la etiqueta: rabieta
Enfrentamiento a la autoridad (negativismo desafiante) en niños y adolescentes.
El negativismo desafiante (u oposicionamiento activo) es una forma leve del trastorno de conducta típico, niños que suelen tener comportamientos agresivos y que se enfrentan a los comportamientos y normas sociales establecidos como normales. Suelen enfrentarse con facilidad a la autoridad.
Son niños que en general y de forma resumida, tienden a desobedecer, haciendo sólo aquello que les otorga placer o satisfacción.
De esta forma suelen ser desobedientes, desafiantes, se enfadan y enfadan a los que les rodean y ponen todo tipo de excusas para no hacer lo que se les ordena o les corresponde. Son frecuentes entre los 18 meses y los 3 años. La mayoría de estos casos se relacionan con un exceso de relajación por parte de los padres, que a veces otorgan demasiada permisividad a los niños, que sacan partido a esa situación adoptando los comportamientos que les produce placer o satisfacción.
Las formas más leves, comunes y fáciles de corregir de estos cuadros se manifiestan en forma de rabietas o enfados, en los que a veces el niño puede adoptar actitudes como contener la respiración.