Archivo de la etiqueta: rechazo alimentación

Alimentación en la edad preescolar (entre 1 y 3 años).

打印La alimentación en la edad preescolar es la que se desarrolla entre los 1 y los 3 años de edad, y que se diferencia bastante de la alimentación del periodo entre los 4 y los 12 meses de vida.

En esta etapa el crecimiento ya no es tan rápido como durante los primeros 12 meses de vida, por lo que los requerimientos nutricionales del niño disminuyen de forma considerable y parece que comen bastante menos, aunque siguen siendo más elevados en proporción que en épocas posteriores.

En esta edad es normal que los niños se vuelvan más selectivos con lo que comen, de forma que son algo caprichosos y tienden a escoger dietas muy poco variadas, en las que predominan los alimentos que les resultan más agradables y rechazando algunos grupos de alimentos. Si estas dietas son llevadas al extremo puede que incluso el niño adquiera algún déficit nutricional. Por eso es importante no ceder ante sus exigencias y jugar con ellos para conseguir que coman de todo. Para ello pueden ser de ayuda algunos consejos que se ofrecen en el tema del rechazo del alimento.

Sigue leyendo

Alergia a las proteínas de la leche de vaca en lactantes y niños.

La alergia a las proteínas de la leche de vaca es una reacción que produce el sistema defensivo del niño frente a la leche de vaca. Son relativamente frecuentes entre la población infantil y por ese motivo el diagnóstico debe estar siempre confirmado, no siendo válida la mera sospecha por parte de los padres. Siempre se debe acudir a un pediatra para la realización de un estudio. No es raro encontrarla en niños que tienen el antecedente de dermatitis atópica moderada o severa.

Se debe a que ciertas proteínas que están contenidas en la leche de vaca son reconocidas como extrañas por el sistema inmunológico (defensivo) del niño, que fabrica una serie de sustancias denominadas anticuerpos con el fin de defenderse de ellas. El problema es que además se desencadena una respuesta defensiva e inflamatoria que puede ser muy perjudicial para el niño. A veces predispone a padecerla la introducción temprana de la leche artificial o los cuadros de gastroenteritis previos a esta introducción.

Sigue leyendo