Archivo de la etiqueta: adicción

Uso de drogas en adolescentes: inhalación de sustancias volátiles (pegamento, alcohol, gasolina u otros).

El consumo de drogas en adolescentes, cuyos aspectos generales se tratan en este tema, no siempre está relacionado con sustancias como heroína, alcohol, tabaco, marihuana o drogas de diseño, entre otras. Existen ocasiones, más de las que parece, en las que los adolescentes utilizan sustancias más o menos cotidianas, como algunos pegamentos o combustibles, que contienen una sustancia con ciertas propiedades que pueden hacer que los chicos se habitúen a su uso.

El problema reside en que muchas sustancias volátiles de uso profesional —pegamentos, combustibles, pinturas, disolventes u otros—, de un acceso relativamente sencillo para los adolescentes, contienen tolueno, una sustancia con propiedades relajantes y alucinógenas. De hecho, existen muchas sustancias similares al tolueno que pueden producir efectos similares. Su consumo mediante inhalación es muy común en determinados grupos de adolescentes, ya que se animan entre ellos, por lo que el entorno del niño es determinante en esto.

Sigue leyendo

Uso de drogas en adolescentes. Aspectos generales.

Las drogas son sustancias que producen dependencia de quien las consume ya que obtiene de ellas un efecto aparentemente beneficioso. El resultado de su consumo y su dependencia puede originar cambios importantes en el niño o adolescente, sobre todo en el comportamiento. Es importante distinguir una serie de conceptos relacionados con este tema y que pueden llevar a confusión. Las intoxicaciones suelen ser puntuales y la mayoría ocurren sin intención y por desconocimiento del niño o adolescente. Se pueden ver a cualquier edad. El uso de drogas se caracteriza porque existe una periodicidad en el consumo y está relacionado con un entorno que favorece o induce el consumo. Suele ser en adolescentes. Puede ser esporádico o bien entrar en el rango de abuso (no suele haber un límite claro).

En el abuso de drogas el adolescente consume la droga de forma voluntaria y reiterada. Suele tener conocimiento de que ese grado de consumo es perjudicial. La drogadicción ocurre cuando el adolescente no puede contener el impulso del consumo a pesar de ser consciente del daño que le produce dicho consumo. Y el síndrome de abstinencia son los síntomas que se aprecian en el adolescente que, acostumbrado a consumir una droga, se ve privado parcial o totalmente de ella. Hay casos en los que además de los síntomas habituales cursa con delirios y alucinaciones (delirium tremens).

Sigue leyendo