Archivo de la etiqueta: adolescencia

Trastorno distímico, distimia, o depresión leve en niños.

打印El trastorno distímico en niños, o distimia, consiste en un cuadro parecido a la depresión infantil, solo que más leve. De hecho, y a diferencia de lo que ocurre en la depresión infantil, en la distimia no parece claro que exista un componente genético relacionado. Sin embargo, no es raro ver episodios de depresión en la familia de los niños con este cuadro, ya que precisamente ese es uno de sus riesgos, que pueda derivar en una depresión real. Y es que en el trastorno distímico (o distimia infantil) se suelen apreciar síntomas que podrían ser propios de una depresión, como tristeza o falta de estímulo para realizar las actividades cotidianas, pero en un grado bastante más atenuado, y con algunas características peculiares que ayudan a descartarla. Pero en el caso de que estos síntomas empiecen a agravarse, por ejemplo si aparecen trastornos del sueño o bien alucinaciones, entonces se ha descartar una depresión real.

Sigue leyendo

Depresión en la infancia y adolescencia.

La depresión es un cuadro muy poco frecuente en la infancia temprana pero que sí puede alcanzar incidencias relativamente altas conforme se avanza en edad, especialmente en la adolescente. La variabilidad de síntomas es enorme aunque los más llamativos suelen ser la tristeza y la irritabilidad y la pérdida de interés en las actividades habituales del niño, como puede ser ir al colegio o incluso jugar con los amigos.

A veces lo que se producen son síntomas no tan evidentes pero sí muy característicos como cambios en el peso por aumento o pérdida del apetito, insomnio o exceso de sueño o el cansancio generalizado para casi cualquier actividad. A medida que los niños son mayores los síntomas pueden ser más marcados y parecidos a los del adulto. En los adolescentes con depresión no es raro ver ideaciones de muerte o incluso suicidio, que normalmente suelen poner en sobreaviso a los padres de que se está produciendo este cuadro.

Sigue leyendo

Síncope, lipotimia, mareo o desmayo en niños.

Un síncope o lipotimia (a veces llamado desmayo) es una pérdida de conciencia de forma súbita. Generalmente se acompaña de pérdida de la fuerza, de forma que el niño suele perder la postura y caer al suelo si está incorporado. A veces lo que ocurre es que el niño o adolescente tiene la sensación de que va a perder la conciencia pero no llega a ocurrirle. Este último cuadro se denomina presíncope. Aunque no tienen nada que ver con ellos, pueden ser confundidos con los mareos, pues a veces el niño lo describe de esa forma.

En general está motivado por una falta de riego sanguíneo en la zona cerebral, que suele ser de corta duración. Esta falta de riego puede estar causada por múltiples factores, aunque en la edad infantil (o adolescente) las causas más frecuentes suelen ser las bajadas de tensión o una frecuencia cardíaca algo más lenta de lo habitual. Estas mismas causas son las que motivan los presíncopes.

Sigue leyendo