Archivo de la etiqueta: sordera

Problemas habituales en recién nacidos prematuros.

Los recién nacidos prematuros (o pretérmino) son aquellos que nacen con menos de 37 semanas de edad gestacional. La tasa de problemas es mayor cuanto menor es el peso. El mayor problema de un prematuro es que su madurez y desarrollo suelen ser menores, lo que suele asociar problemas como anemia, raquitismo o alteraciones neurológicas, entre otros. El riesgo es mayor cuanto menor son la edad gestacional y el peso del niño. En esta entrada anterior se detalla cómo suele ser el manejo de estos niños durante sus primeros meses de vida. Aquí se detallan algunos de estos problemas, comunes en los niños prematuros, en sus primeros meses de vida.

Sigue leyendo

Sordera y pérdida de audición (o hipoacusia) en niños.

La hipoacusia es la pérdida parcial de audición, pero cuando es máxima entonces puede generar un cuadro de sordera. Mientras que esta última es poco frecuente en la edad infantil, la hipoacusia sí es un cuadro bastante fácil de ver en niños, sobre todo en sus formas transitorias. Lo importante es detectar las hipoacusia a tiempo con el fin de prevenir la sordera.

Hay múltiples causas que pueden producir hipoacusia en la edad infantil. Algunas de ellas son enfermedades congénitas que pueden producir sordera incluso desde el nacimiento como algunas formas de síndrome de Down, el de Crouzon, ya que cursa con malformaciones craneales, u otros. También se pueden ver cuadros de hipoacusia o sordera al nacer en niños que sufren infecciones durante la vida fetal, como sucede en algunos casos de toxoplasma, rubeola o infecciones por citomegalovirus. Por eso es tan importante el correcto seguimiento del embarazo.

Sigue leyendo