Archivo de la etiqueta: desarrollo psicomotor

Tricotilomanía o niños que se arrancan el pelo.

打印La tricotilomanía es un cuadro en el que los niños se arrancan el pelo, sin un motivo aparente, de forma repetida en el tiempo. Suele ocurrir en niños en edad escolar (es mucho más raro en lactantes y adolescentes, por ejemplo) y no suele verse con frecuencia, por lo que, cuando aparece, suele llamar la atención de los padres.

No está claro el por qué se produce este cuadro. A veces se asocia con bajo desarrollo psicomotor, por lo que en los casos en los que aparece, es una de las causas que hay que descartar. Sin embargo, no es obligado que exista dicha asociación.

Sigue leyendo

Problemas habituales en recién nacidos prematuros.

Los recién nacidos prematuros (o pretérmino) son aquellos que nacen con menos de 37 semanas de edad gestacional. La tasa de problemas es mayor cuanto menor es el peso. El mayor problema de un prematuro es que su madurez y desarrollo suelen ser menores, lo que suele asociar problemas como anemia, raquitismo o alteraciones neurológicas, entre otros. El riesgo es mayor cuanto menor son la edad gestacional y el peso del niño. En esta entrada anterior se detalla cómo suele ser el manejo de estos niños durante sus primeros meses de vida. Aquí se detallan algunos de estos problemas, comunes en los niños prematuros, en sus primeros meses de vida.

Sigue leyendo

Desarrollo psicomotor (o neurológico) del recién nacido.

Se considera recién nacido a cualquier niño en sus primeros treinta días de vida. Y para un adecuado desarrollo psicomotor es fundamental el entorno del niño. Por eso es importante que cuando se tiene un hijo los padres estén plenamente concienciados de que se tienen que entregar a él, sobre todo y especialmente durante los primeros años de su vida, en los que su desarrollo físico, social e intelectual es crucial.

Durante el primer mes de vida el niño interacciona poco con el medio, pero es capaz de responder a gran cantidad de estímulos. Con unas pocas premisas se puede asegurar que recién nacido que está cuidado y satisfecho en lo que se refiere a su nivel de desarrollo.

En este post se habla del desarrollo neurológico y psicomotor del recién nacido, y los factores de riesgo que pueden afectar a este proceso. También se comenta el desarrollo de su visión, su audición, cómo maneja el sueño y su regulación de la temperatura.

Sigue leyendo