Archivo de la etiqueta: hematoma

Púrpura trombopénica idiopática, autoinmune o PTI en niños.

打印La púrpura trombopénica idiopática, autoinmune o PTI es una enfermedad relacionada con las plaquetas, que son unas células de la sangre que ayudan a producir trombos cuando se rompe un vaso para detener la hemorragia.

En esta enfermedad se produce una destrucción de las plaquetas del niño, normalmente mediada por un mecanismo relacionado con el propio sistema defensivo del niño, y por eso se llama también autoinmune. Gracias a esa destrucción desciende el número de plaquetas del niño por debajo de niveles considerados normales. Suele aparecer típicamente sobre los cuatro años de edad, aunque puede verse con relativa facilidad en en niños de uno a diez años.

Sigue leyendo

Lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido. Caput sucedaneum.

El caput sucedaneum es una lesión que se produce en la cabeza del recién nacido que se genera durante el trabajo del parto al producirse roturas de capilares y acumulación de sangre justo por debajo del cuero cabelludo del niño. Es muy frecuente y se ve en muchos partos normales. Es una de las dos lesiones de cabeza superficiales en el recién nacido más frecuentes. La otra es el cefalohematoma, que es bastante menos frecuente.

Lo característico es que se produce un acúmulo de sangre por debajo del cuero cabelludo del niño, muy característico ya que le da a la cabeza un peculiar aspecto ovalado, como estirada hacia arriba. Puede ser grande y de márgenes poco definidos.

Sigue leyendo

Heridas en los niños

打印Las heridas en la edad infantil son un cuadro muy frecuente ya que pueden verse casi a cualquier edad y en casi cualquier situación.  Son múltiples las causas por las que un niño se puede hacer una herida, aunque en la mayoría de los casos suele ser jugando con algún objeto cortante o punzante o golpeándose, ocurriendo con más frecuencia en el ámbito del hogar.

Los sitios más frecuentes donde se suelen producir las heridas son la cabeza, la cara, las manos y las piernas. La herida puede producirse de muchas formas y por lo tanto puede ser incisa (en forma de corte, que por lo general se acompaña de sangrado) o contusa (en forma de golpe, que puede que sangre menos). También puede ser limpia o sucia en función del grado de contaminación. Las anfractuosas son las que tienen bordes muy desestructurados y suelen producirse por desgarramientos o aplastamientos. Estas son menos frecuentes y suelen requerir asistencia en centros sanitarios.

Sigue leyendo