Archivo de la etiqueta: llagas

Monucleosis infecciosa en niños.

La mononucleosis infecciosa es una infección que produce importante inflamación a nivel de la boca, ganglios y amígdalas junto a fiebre muy elevada.

Está producida por el virus de Epstein-Barr (EBV), que se transmite por las secreciones orales como la saliva, por lo que se denomina coloquialmente «enfermedad del beso», ya que esta forma de transmisión es frecuente sobre todo en adolescentes, pero ni mucho menos es la única forma en la que se contagia ya que también se pueden producir contagios por la tos o por compartir utensilios como vasos, platos o cubiertos, por lo que es una enfermedad frecuente tanto en niños pequeños, generalmente en edad escolar y en adolescentes. Es menos frecuente verla en niños menores de 4 años.

Sigue leyendo

Enfermedad pie mano boca en niños.

La enfermedad pie mano boca es una infección producida por un virus, es bastante común y genera un cuadro muy característico en el que destacan la fiebre y una erupción cutánea muy localizada en los pies, las manos y la boca. Generalmente está producida por dos virus, el Coxsakie A16 y el Enterovirus 71.

Se transmite por vía respiratoria o bien por vía fecal-oral en el caso del enterovirus, que es un virus que suele afectar al intestino. La enfermedad en sí es bastante contagiosa, por lo que es fácil que cuando se da un caso en un colegio o en una guardería muchos otros niños la padezcan, sin que eso suponga que se esté ante alguna epidemia o que haya que aislar a los niños, al no ser en general una enfermedad grave y que se limita a un proceso que suele durar unos pocos días. Sí hay una serie de medidas que pueden ayudar a su tratamiento y a evitar el contagio.

Sigue leyendo

Herpes Labial en niños.

El herpes labial (o los herpes labiales recurrentes) consiste en brotes de vesículas en los labios que aparecen de forma muy localizada y que típicamente producen un intenso picor o escozor. Es un cuadro muy frecuente casi a cualquier edad.

Las presencia de herpes labial bastante habitual tras una gingivoestomatitis herpética, y de hecho el que aparezca como episodios recurrentes es una secuela habitual. Esto se produce porque el virus herpes simple tipo 1 queda acantonado en determinados nervios próximos a los labios y provoca el herpes labial, que se puede desencadenar en ciertas situaciones como estrés, fiebre luz solar, frío o inmunodepresiones transitorias como las que se producen en el contexto de otros cuadros virales.

Sigue leyendo

Aftas (estomatitis, llagas o úlceras en la boca) en niños.

Las úlceras en la mucosa oral (estomatitis, aftas ó llagas) se producen como consecuencia de una inflamación de la mucosa de la boca (llamada estomatitis). Las úlceras, aftas o llagas son lesiones que pueden aparecer en cualquier localización dentro de la mucosa oral. Existen factores que determinan y predisponen a su aparición.

Las estomatitis pueden tener diversos orígenes, de los cuales los más frecuentes son los infecciosos, generalmente los virus, como el virus del herpes simple tipo I, muy frecuente en la edad infantil. En las aftas no está tan claro el origen, aunque se cree que puede deberse a una serie de factores como estrés, déficit de ciertas vitaminas, variaciones hormonales en los adolescentes o incluso faltas leves o moderadas de higiene oral.

Sigue leyendo