Archivo de la etiqueta: herpes

Exantema súbito en niños.

打印El denominado exantema súbito consiste en una infección viral que cursa con una erupción más o menos característica en la piel, aunque en realidad lo característico es la cronología de su aparición, más que su aspecto en sí.

Lo normal es ver este cuadro en niños de entre seis meses y tres años de edad, aunque puede presentarse en otros rangos de edad. Lo más característico de esta infección, lo que realmente la define y lo que permite sospecharla y diagnosticarla, es la forma de evolucionar la fiebre y el cuadro de erupción cutánea.

Sigue leyendo

Enfermedades de transmisión sexual (ETS) en adolescentes

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un grupo de enfermedades que no se parecen pero cuyo nexo común es que se contagian por vía sexual, es decir, al mantener relaciones sexuales sin utilizar medios de protección como los preservativos. El problema en los adolescentes reside en que sus conductas son más despreocupadas que las de los adultos y tienen prácticas sexuales sin recordar que existe riesgo no ya solo de embarazos no deseados, sino de contagio de enfermedades que pueden ser fácilmente curables o bien graves e incluso potencialmente peligrosas para la vida del adolescente a largo plazo. Algunas de estas enfermedades graves son el SIDA, la sífilis, la hepatitis B u otras.

En los últimos años está aumentando la incidencia de ETS ya que los adolescentes tienden a tener relaciones sexuales a edades más tempranas. Aún siendo un grupo tan diverso de enfermedades es cierto que algunas de ellas comparten una serie de características comunes que permiten que puedan ser englobadas.

Sigue leyendo

Reactivación de herpes zoster en niños.

La reactivación de herpes zoster es un cuadro característico en el que tras una infección por varicela se producen reactivaciones del virus, produciendo una erupción en la piel, localizada en una zona concreta y con una forma determinada.

En realidad es una enfermedad relacionada con la varicela ya que consiste en que el virus que producía aquella, el virus varicela zoster o VVZ, se reactiva dando lugar a un cuadro muy característico en el que se  produce una erupción en la piel pero de forma localizada, normalmente en el tórax y siguiendo el trayecto de las costillas de forma que a veces semeja la forma de un cinturón. También puede verse en otras zonas, de forma localizada o en forma de pequeños núcleos o líneas localizadas como por ejemplo en zona lumbar.

Sigue leyendo

Herpes Labial en niños.

El herpes labial (o los herpes labiales recurrentes) consiste en brotes de vesículas en los labios que aparecen de forma muy localizada y que típicamente producen un intenso picor o escozor. Es un cuadro muy frecuente casi a cualquier edad.

Las presencia de herpes labial bastante habitual tras una gingivoestomatitis herpética, y de hecho el que aparezca como episodios recurrentes es una secuela habitual. Esto se produce porque el virus herpes simple tipo 1 queda acantonado en determinados nervios próximos a los labios y provoca el herpes labial, que se puede desencadenar en ciertas situaciones como estrés, fiebre luz solar, frío o inmunodepresiones transitorias como las que se producen en el contexto de otros cuadros virales.

Sigue leyendo