Archivo de la etiqueta: orina

Síndrome de Fanconi en niños.

434.jpgEl Síndrome de Fanconi consiste en una enfermedad renal, poco habitual en niños, pero que puede presentar un cuadro moderado a grave, y en el que predominan los síntomas de raquitismo. Es una enfermedad rara, lo cual hace que, cuando se presenta, sea complicado sospecharla.

La parte negativa de que sea difícil sospecharla (y por tanto, diagnosticarla con rapidez) es que, en muchos casos, el diagnóstico y el tratamiento precoz pueden mejorar el pronóstico. Por eso es importante que se sospeche en los casos que puedan resultar subsidiarios de padecerla. Y para ello, lo mejor es conocer cómo se presenta, o en qué casos debería sospecharse su existencia.

Sigue leyendo

Diabetes en niños.

La diabetes insulín-dependiente es una enfermedad en la que se produce una falta de la hormona insulina, lo que produce un cuadro complejo y severo que se caracteriza por el aumento de las cifras de glucosa en sangre, por incapacidad para usarla, que requiere tratamiento y control médico de por vida. En el caso de un buen tratamiento y seguimiento el niño puede realizar una vida prácticamente normal. La mayoría de los casos en la edad infantil suelen aparecer entre los siete y los doce años, y aunque es raro en lactantes, se puede ver casi a cualquier edad.

No está del todo claro su origen. Parece que existen una serie de factores genéticos que predisponen a padecerla y cuando el niño entra en contacto con un hipotético desencadenante, como posibles infecciones virales, se produce una destrucción de las células del páncreas que segregan la insulina.

Sigue leyendo

Regresiones del desarrollo en niños.

Las llamadas regresiones del desarrollo consisten en la presencia de conductas en un niño que son propias de una edad menor. Suelen producirse cuando un niño que ya controla esfínteres o ha adquirido alguna otra capacidad, deja de hacerlo de forma súbita. Se suelen producir cuando existe un episodio que le genera estrés, ansiedad o temor, como por ejemplo el nacimiento de un hermano pequeño, y suele ser una forma de llamar la atención de los padres o de las personas que están a su cargo en ese momento. Aunque son propias de niños pequeños, en la adolescencia no es raro ver pequeños episodios de regresiones pasajeras por estrés o rebeldía.

Sigue leyendo

Púrpura de Schönlein-Henoch en niños.

A pesar de ser un proceso poco frecuente, no es raro diagnosticar una púrpura de Schönlein-Henoch en edad infantil. Lo más complicado suele ser pensar en ella, y por eso es adecuado conocer cómo se puede presentar, ya que uno de sus signos, la petequias, nunca pueden pasar desapercibidos para unos padres.

La púrpura de Schönlein-Henoch es una enfermedad en la que se afectan los vasos sanguíneos pequeños, mediante un proceso de inflamación que es conocido como vasculitis. Debido a la afectación de estos pequeños vasos se suelen producir síntomas en la piel y a nivel de todo el organismo. Debido a la forma de las lesiones que produce en la piel se engloba dentro del grupo de las llamadas púrpuras. Puede aparecer de forma periódica.

Sigue leyendo

Potomanía (o niños que beben mucha agua).

La potomanía es un cuadro que sucede cuando el niño tiende a beber grandes cantidades de agua, pero sin que haya una enfermedad que provoque ese comportamiento.

Por qué se produce
A veces los niños realizan este tipo de comportamientos con el fin de llamar la atención de los padres, en el caso de que sean estos los que regulan el acceso al agua. Esto es relativamente frecuente en los niños más pequeños, que no alcanzan al fregadero o a las botellas, y que desean llamar la atención de los padres mediante ese comportamiento.

A veces, la potomanía es una forma de regresión, en la que el niño tiene comportamientos propios de niños de menor edad, con el  fin de llamar la atención. Esto suele suceder mucho cuando se presentan los cuadros de celos por nacimiento de un hermano.

Sigue leyendo